Cómo hacer huevos benedictinos en casa - 800Noticias
800Noticias
Cocina

800 Noticias/FotoReferencial

La historia de los huevos benedictinos está envuelta en un manto de leyenda y tradición. Se dice que el nombre “Benedicto” proviene de una dama llamada Mrs. LeGrand Benedict, quien, en 1860, solicitó al Chef Charles Ranhofer del famoso restaurante Delmonico’s en Nueva York, una creación novedosa para el desayuno.

No se sabe si el chef del prestigioso restaurante inventó o si tan sólo actualizó la receta que ha tenido sus variaciones con el tiempo. Lo que es cierto, es que este platillo rompió los escaparates y se volvió tan famoso que no puede faltar en los menús de los restaurantes más exclusivos y elegantes del mundo.

Para preparar tus huevos benedictinos primero tienes que dominar esta técnica y lograr que tus huevos poché queden perfectos. / Foto: iStock

Aunque la preparación de los huevos benedictinos puede parecer sencilla, requiere de una técnica precisa, especialmente en el huevo pochado.

Pareciera muy sencilla y puede serlo, siempre y cuando domines la técnica para que el huevo quede perfecto. Así que ten en consideración estos consejos:

  • Mientras más frescos estén los huevos, mejor resultará la técnica del escalfado. Si no es el caso, puedes echar un chorro de vinagre en el agua antes de hervir. De esta forma, evitaremos que la clara y la yema se separen.

  • La temperatura ideal para cocer los huevos no debe de superar los 80°C. Es importante que esté muy caliente pero que no llegue a hervir (la temperatura de ebullición del agua es de 100°C)

  • Si vamos a consumir el huevo un poco más tarde, debemos de sumergir el huevo en agua con hielo durante unos segundos para cortar la cocción.

  • Es completamente normal que nuestro huevo resulte con ciertas imperfecciones. Siempre podemos recortar los sobrantes de la clara con un cuchillo, para dejar una apariencia mucho más prolija.

En caso de que sientas que es una técnica demasiado complicada y prefieres ahorrarte unos cuantos dolores de cabeza, puedes optar por la segura y conseguir algún instrumento pochador de huevos.

Ahora sí, a lo que vinimos:

Cómo hacer huevos benedictinos en casa

Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 2 cucharadas de vinagre blanco
  • Pimienta negra molida
  • 2 panes tipo English Muffin o pan brioche
  • 2 rebanadas de lomo canadiense, tocino o prosciutto (aunque también puedes servirlo con salmón)
  • 2 yemas
  • 250 g de mantequilla
  • Sal y pimienta al gusto
  • 3 cucharadas de jugo de limón
  • 1 cucharada sopera de agua fría
  • 2 cucharadas soperas de vino blanco
  • 1/2 cucharadita de pimienta de cayena
  • Cebollines

Para la salsa holandesa:

  1. En una cacerola, coloca la mantequilla y caliéntala a fuego mínimo hasta que se separe el suero de la grasa. Aproximadamente 20 minutos. Separa la grasa y desecha el suero.
  2. En otra cacerola, reduce a la mitad el agua y el vino. Reserva y deja enfriar.
  3. En un tazón, coloca las dos yemas de huevo (sin restos de clara) y agrega la reducción de agua y una cucharada de jugo de limón. Bate las yemas sobre un cazo de agua caliente (a 55°C) a baño María hasta obtener una crema espumosa. Debes batir de forma suave pero constante para duplicar el volumen de las yemas.
  4. Añade gradualmente la mantequilla clarificada mientras continúas batiendo para que emulsione.
  5. Una vez lista la salsa, agrega pimienta, sal, pimienta cayena y las dos cucharadas de jugo de limón restantes, mezclando de forma envolvente para evitar que se corte. Mantén la salsa sobre agua caliente a baño María para conservar su consistencia espumosa.

Para los huevos pochados:

  1. Hierve una olla con abundante agua y añade el vinagre. La proporción adecuada es una décima parte de vinagre por cada parte de agua.
  2. Cuando el agua esté a punto de hervir, retira la olla del fuego.
  3. Rompe un huevo en un cuenco y deslízalo lentamente en el agua caliente. Retira el cuenco una vez que el huevo esté dentro del agua.
  4. Tapa la olla y cocina el huevo durante tres minutos para que la clara cuaje mientras la yema permanece líquida.
  5. Retira el huevo con una espumadera y sumérgelo en agua con hielo para detener la cocción. Repite el proceso con los huevos restantes.

Procedimiento:

  1. Tostar los panes (que hayas elegido) hasta que estén crujientes.
  2. Coloca cada mitad de pan en un plato y añade una rebanada de lomo canadiense y un huevo pochado.
  3. Cubre con la salsa holandesa y espolvorea con cebollín y paprika al gusto.

¡Ahora estás listo para impresionar a tus seres queridos con esta exquisita receta de Huevos Benedictinos! Disfruta de este desayuno sofisticado y delicioso.

Con información de MSN

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Lea también

Síguenos por @800noticias