La dieta keto puede mejorar la fertilidad - 800Noticias
800Noticias
Salud

800 Noticias / Foto referencial

La dieta cetogénica (keto) puede reducir los niveles de testosterona en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP), según un nuevo artículo publicado en el ‘Journal of the Endocrine Society’.

El SOP es el trastorno hormonal más frecuente en las mujeres y afecta al 7-10% de las mujeres en edad fértil. Puede causar infertilidad y aumenta el riesgo de desarrollar diabetes, obesidad y otros problemas metabólicos.

Las mujeres con SOP presentan al menos dos de estos signos: niveles elevados de testosterona y otras hormonas andrógenas asociadas a la reproducción masculina, periodos irregulares, y ovarios grandes con muchos folículos pequeños.

La dieta keto es una dieta rica en grasas y baja en carbohidratos que ha mostrado efectos prometedores en mujeres con SOP. Las investigaciones han descubierto que puede ayudar a las mujeres a perder peso y mantenerlo, mejorar su fertilidad, optimizar sus niveles de colesterol y normalizar sus ciclos menstruales.

Lea también:ECDC insta a impulsar test de VIH y tratamiento de sida

«Hemos observado una relación entre la dieta cetogénica y la mejora de los niveles de hormonas reproductivas, que influyen en la fertilidad, en mujeres con síndrome de ovario poliquístico», afirma la autora del estudio, la doctora Karniza Khalid, del Ministerio de Sanidad de Malasia.

«Estos hallazgos tienen importantes implicaciones clínicas, especialmente para endocrinólogos, ginecólogos y dietistas que, además del tratamiento médico, deben planificar cuidadosamente y personalizar las recomendaciones dietéticas individuales para las mujeres con SOP», añade.

Para seguir leyendo con información de Infosalus. 

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias