Beneficios de comer chocolate todos los días - 800Noticias
800Noticias
Salud

Agencias

La culpa rodea al chocolate, pues durante varios años hemos puesto más atención en el daño que causa –si no lo comemos con moderación– que en tomar en cuenta los beneficios que aporta a nuestra salud. En esta ocasión te hablamos de los beneficios de comer chocolate todos los días, razones suficientes para consumirlo todos los días.

Es importante señalar que para obtener lo mejor del cacao y convertir al chocolate en un saludable aliado, tendremos que comprometernos también a seleccionar con cuidado los productos que consumimos, porque el tipo de chocolate que elegimos será lo que marque la diferencia entre disfrutar de sus bondades o perjudicarnos con sus contras. La mayoría de los productos industrializados ni siquiera son chocolate, su propia etiqueta los nombra como «dulces de leche» y son esos aquellos que contienen grandes cantidades de azúcar, grasas saturadas, saborizantes e incluso aromatizantes artificiales que no sólo disfrazan al dulce como chocolate sino que le restan sus cualidades naturales.

De acuerdo con el reconocido chocolatero mexicano José Ramón Castillo, un chocolate de calidad es el que contiene pasta de cacao, manteca de cacao y lecitina de soja y azúcar. Lo que no debe contener es grasa animal o butírica, además es importante saber que mientras más porcentaje de cacao contiene el sabor será más amargo, ya que tiene más pasta de cacao y menos azúcar. Tampoco hay que olvidar que la dosis diaria recomendada de chocolate es moderada, de máximo 2 onzas al día.

Al elegir la versión ideal y más pura del chocolate, procura que su mayor porcentaje sea cacao –lo ideal es que sea entre 70% y 80%– y de preferencia que sea un producto orgánico y amargo. Así podrás disfrutar de sus beneficios y convertirlos en más de siete razones para que tu irresistible placer no vuelva a provocarte la sensación de estar dañando a tu cuerpo.

  1. Disminuye la presión arterial

El chocolate, al consumirse regularmente, produce un efecto vasodilatador que protege al corazón de padecer enfermedades cardiovasculares.

  1. Es una importante fuente de fibra

100 gramos de chocolate en barra, con alto porcentaje de cacao de entre 70% y 80%, aportan casi 11 gramos de fibra, lo que ayuda al cuerpo a controlar el colesterol, cuidar el tracto digestivo y a generar una sensación de saciedad, por lo que incluso podría ser un gran aliado para quienes desean bajar de peso.

  1. Tiene antioxidantes naturales

El chocolate contiene flavonoides, antioxidantes naturales que regulan la respuesta inflamatoria de los vasos sanguíneos, previenen el envejecimiento celular y los procesos degenerativos del cuerpo. Por eso el chocolate se utiliza en diferentes productos de belleza, por su poder de regenerar la piel, suavizarla y reducir su inflamación. Además protege la piel del sol previniendo quemaduras solares.

  1. Reduce el estrés

El chocolate es un antidepresivo natural, reduce la ansiedad y mejora el humor generando una sensación de bienestar. Es cierto que el chocolate es bueno para curar un corazón roto, pues su simple olor es capaz de aumentar las ondas cerebrales theta que inducen a la relajación. Además su consumo estimula la liberación de endorfinas, encargadas de provocar la sensación de placer al aumentar los niveles de serotonina.

  1. Mejora la memoria

Comer chocolate estimula la circulación sanguínea en el área cerebral que promueve la memoria, además de que contiene teobromina, un alcaloide estimulante del sistema nervioso que causa un efecto similar al de la cafeína, pero ayuda a la concentración y actúa en contra de la demencia y el Alzheimer.

  1. Aporta gran cantidad de magnesio

El cacao es un alimento rico en magnesio, tan sólo 100 gramos de chocolate amargo con más de 70% de cacao aportan el 58% del consumo diario recomendado de este mineral en la dieta humana. El magnesio ayuda a fortalecer la musculatura y funciona como un aporte energético ideal para deportistas, una barra de chocolate puede proporcionar la energía suficiente para recorrer hasta 150 metros.

  1. Es un aliado en la prevención de enfermedades

Investigaciones recientes afirman que quienes consumen 20 onzas de chocolate amargo a la semana, reducen hasta un 20% el riesgo de tener un accidente cerebrovascular, además de que protege nuestro cerebro de enfermedades neurodegenerativas. Además, el chocolate actúa como analgésico natural por lo que consumirlo puede prevenir y controlar el dolor.

Contrario a lo que se piensa, también ayuda a prevenir la caries dental pues los agentes antibacterianos del cacao compensan sus niveles de azúcar.

Fuente: culturacolectiva.com

Síguenos por @800noticias