Tips para prevenir la cistitis - 800Noticias
800Noticias
Salud

800 Noticias | Foto: Referencial

La cistitis o infección del tracto urinario es la segunda más frecuente en España tras la infección respiratoria, y afecta principalmente a la población femenina. Se estima que el 37% de las mujeres padecen algún episodio de cistitis a lo largo de su vida, según una investigación realizada en los hospitales Quirón y General Universitario de Valencia, y muchos de ellos se producen durante la temporada de piscina y playa, que está a punto de comenzar.

Desde Cinfa, el asesor médico Eduardo González Zorzano alerta de que «el cambio de temperatura existente entre el agua y el exterior provoca a menudo enfriamientos bruscos que afectan al vientre y la zona vaginal. También la humedad que permanece en la ropa tras el baño favorece el crecimiento de los microrganismos y bacterias».

De hecho, la bacteria E. Coli causa el 75% de las infecciones del tracto urinario. Como explica el experto «esta bacteria se encuentra en nuestro intestino en grandes cantidades y posee unos filamentos o ‘pelos’ alrededor de su cuerpo que le permiten adherirse a las paredes de la vejiga urinaria.».

Si se detecta a tiempo, los síntomas de este problema no suelen ser graves, pero sí muy molestos: necesidad frecuente de ir al baño, dolor o escozor al orinar, micciones escasas y frecuentes y orinas turbias o malolientes acompañadas de sangre.

Tips

La higiene y limpieza adecuada del área genital puede ayudar a reducir las posibilidades de que algunas bacterias se introduzcan a través de la uretra. Las mujeres son especialmente vulnerables a la cistitis, ya que la uretra está muy cerca del recto. Se debe limpiar los genitales de adelante hacia atrás para reducir la posibilidad de contraer bacterias E. coli provenientes del área del recto.

Con información de Cinfa

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias