Un fósil que lleva desde los años cincuenta en el Museo de Historia Natural de Londres ha demostrado que los lagartos modernos se originaron hace 35 millones de años, en el Triásico tardío y no en el Jurásico medio...
Un grupo de científicos halló en Australia el corazón fosilizado más antiguo hasta la fecha, el de un pez vertebrado que vivió hace unos 380 millones de años, lo que se cree dará nuevas pistas sobre la evolución de la vida...
La OMS estima que alrededor de 500 millones de personas en el mundo padecen hepatitis, es decir 1 de cada 12 personas. El mayor problema es que, al ser una enfermedad asintomática, muchos no lo saben, por lo cual...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que su Comité de Emergencia se reunirá este viernes para analizar la situación de la pandemia de Covid-19 y actualizar sus recomendaciones encaminadas a superar esta emergencia sanitaria internacional.
La dieta exclusiva a base de bambú de los osos panda gigantes pudo haberse originado hace, al menos, seis millones de años, según un estudio de pruebas fósiles del sexto dígito en forma de falso pulgar que estos animales...
El miedo, la ansiedad o la angustia son la consecuencia de un cerebro capaz de razonar, analizar el mundo y anticiparse al futuro, una cualidad única del ser humano. Son un peaje que la evolución no ha eliminado a cambio de...
El complejo de Mycobacterium tuberculosis (MTBC) comprende un grupo de bacterias patógenas que provocan la enfermedad de la tuberculosis en humanos y otros mamíferos y tiene alrededor de 4.000 genes. Ahora, un equipo científico ha constatado que al menos la mitad de...
Un estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de Madrid sugiere que los niveles de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 podrían servir como biomarcador para predecir la evolución del covid y orientar el tratamiento clínico de los pacientes que no están...
El proyecto internacional Mascot, que estudia a gran escala el gas frío de las galaxias, un elemento esencial para entender cómo funciona su evolución, ha publicado sus primeros datos, los cuales sugieren que estas se “apagan” de dentro hacia...
Un estudio conducido por científicos de la Universidad Nacional de Australia, reveló la existencia de una supercordillera que alcanzó una altura comparable con la del Himalaya.
La llamada supercordillera Nuna, al parecer se extendió cerca de 8.000 kilómetros...
Expertos científicos y farmacológicos, entre ellos el epidemiólogo estadounidense Anthony Fauci, se mostraron hoy en el Foro de Davos cautelosamente optimistas por la evolución de la pandemia con la variante ómicron, aunque coincidieron en que es pronto para concluir...
Canta Alejandro Sanz en su último disco, "SANZ", una celebración de 30 años de éxitos, que él no cree en el azar, solo en el "valor de atreverse". Y rememora, en una charla con Efe, que esa forma de...
La canciller alemana, Angela Merkel, alertó este lunes de la necesidad de adoptar medidas más drásticas, ante una evolución "dramática" de la pandemia que en Alemania puede alcanzar dimensiones "desconocidas hasta ahora".
"Estamos ante una situación altamente dramática", afirmó la...
El español Pol Espargaró (Repsol Honda RC 213 V), quinto al final de la primera jornada de entrenamientos del Gran Premio del Algarve de MotoGP, se ha mostrado muy satisfecho con la comparación que ha podido realizar entre la...