San Carlos de Foucauld el hermano universal, por María García de Fleury - 800Noticias
800Noticias
Religión

Por: María García de Fleury

Carlos de Foucauld nació en Francia en Estrasburgo el 15 de septiembre de 1858, quedó huérfano y a Carlos y su hermana los crio su abuelo.

A los 14 años Carlos recibió su primera comunión y su confirmación el 28 de abril de 1872, Carlos era inteligente, estudiaba con facilidad, le gustaban los libros pero leía cualquier cosa y eso le hizo mucho daño, poco a poco se fue alejando de la fe, entró en la Escuela Militar y a los dos años ya era oficial, tenía 20 años cuando le tocó heredar la fortuna de su abuelo y se dedicó a buscar su placer en la comida, las fiestas, los amigos, los llamaban El Gordo foco.

En octubre de 1880 como militar fue destinado a Argelia pero por mantener una relación irregular con una mujer y rechazar los consejos de sus superiores, lo destituyeron de su puesto. En 1886 tuvo una profunda experiencia de conversión, la vida entre los seguidores del Islam le había hecho pensar, porque ellos tomaban muy en serio su religión, él por el contrario había vivido derrochando dinero y aventurando, entonces empezó a rezar: «Señor, si de verdad tú existes que yo te conozca».

Un amigo lo dirigió al padre Juvelin, Carlos se confesó y se sintió como un hombre nuevo, tan pronto como creyó que había un Dios comprendió que no podía hacer otra cosa sino vivir para el y su vocación religiosa nació el mismo momento que su fe.

El 28 de enero de 1882 con 30 años presentó su dimisión del ejército ,desde entonces optó por una vida muy sencilla, dormía en el piso, oraba diariamente por horas y horas, se fue de peregrino Tierra Santa durante cuatro meses, caminó por los lugares de la vida de Cristo encontró su vocación, consagrarse totalmente a Dios imitando a Jesús en una vida oculta y silenciosa.

Pasó siete años en el monasterio de La Trapa, primero en Nuestra Señora de las Nieves, luego en Siria. Después vivió solo en la oración y adoración cerca de Las Clarisas de Nazaret. Fue ordenado sacerdote en 1901 a los 43 años y se fue al desierto del Sahara.

A partir de Enero de 1904 se dedicó a la evangelización de la tribu nómada de los tuareg, tradujo los evangelios al lenguaje taureg, tradujo poesía taureg al francés, escribió varios libros sobre los taureg, en particular una gramática y un diccionario francés-tuareg.

Los bereberes del desierto le llamaban «marabut», la guerra en ese entonces desgarraba a Europa y había comenzado a llegar al Sahara, el primero de diciembre de 1916 con 58 años Carlos de Foucauld murió por un disparo de fusil en medio de una revuelta antifrancesa de los bereberes.

Carlos de Foucauld vivió su cristianismo como un hermano de todos, , eso era lo que quería hacer empezando por los más pequeños su objetivo no era convertir a los demás, sino vivir el amor gratuito de Dios poniendo en práctica el apostolado de la bondad, por eso escribió, «quiero acostumbrar a todos los cristianos, a los musulmanes, a los judíos a los idolatras, a considerarme como su hermano, el hermano universal»

El 15 de mayo del año 2022 el Papa Francisco canonizó quien buscó vivir la sencilla pureza del evangelio porque en el Evangelio está la verdad acerca de Dios y con Dios ¡siempre ganamos!

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias