¿Qué es la criocirugía cervical? - 800Noticias
800Noticias
Salud

800 Noticias

La criocirugía cervical, también llamada crioterapia o crioablación del cuello uterino, es un procedimiento que se realiza para eliminar células anormales que puedan haberse formado en el cuello uterino, las cuales pueden evolucionar y convertirse en cancerigenas.

Su denominación tiene que ver con el hecho de que se usa el frío y se realiza en el cérvix, que es la porción inferior del útero, la cual comunica este órgano con la vagina.

Este tratamiento es usado para el abordaje de diversas afecciones ginecológicas tales como Displasia cervical, Verrugas cervicales, Infecciones de transmisión sexual (ITS), Cervicitis (inflamación del cuello del útero) y lesiones provocadas por el virus de papiloma humano (VPH).

La criocirugía cervical se programa de modo que no coincida con la fecha del período menstrual. Suele hacerse de manera ambulatoria, en el mismo consultorio. También se puede ingresar en una sala de operaciones, aunque no requiere incisión.

Lee el artículo completo de Mejor con Salud aquí

 

Le interesa: ¿Qué es la anquilosis dental?

 

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias