Las batallas de independencia y los patriotas venezolanos - 800Noticias
800Noticias
Religión

Por María García de Fleury

Nuestros patriotas, los que pusieron las bases de nuestra patria siempre se encomendaron a Dios y a la Santísima Virgen. El ideal de libertad en el corazón de nuestros próceres venezolanos estuvo motivado, guiado, inspirado y ejecutado por la acción salvadora de la Santísima Trinidad y la poderosa intercesión de la Virgen María.

La presencia de la Virgen forma parte de la intrincada raíz que conforma la venezolaneidad, nuestro catolicismo criollo.

Un mes antes de la batalla de Carabobo, Simón Bolívar con su ejercito se arrodillo frente a la imagen que e dejo al cacique Coromoto en Guanare y le pidió que los ayudara en esa batalla tan importante que iban a llevar a cabo. Un mes después, el 24 de junio de 1821 ganaron la gran Batalla de Carabobo que selló la independencia de Venezuela.

El 8 de Julio de 1811 en la Sesión del Soberano Congreso se aprobó el texto del juramento que debían prestar las autoridades civiles y militares, eclesiásticas, las corporaciones, funcionarios y ciudadanos al promulgarse la independencia. El texto decía: Juro ante Dios y a los Santos Evangelios reconocer la soberanía y la absoluta independencia que la divina providencia ha restituido a las provincias de Venezuela, libres y exentas para siempre de toda su misión y dependencia de la monarquía española y de cualquier corporación o jefe que la represente, y juro conservar y mantener pura e ilesa la santa religión católica, apostólica y romana, única y exclusiva en estos países y defender el misterio de la Concepción Inmaculada de la Virgen María en Nuestra Señora».

En 1814 el General José Feliz Ribas tenía un ejercito muy pequeño y debía enfrentarse contra el General español José Tomás Boves, el general Ribas solicitó la ayuda de los estudiantes y seminaristas y ante la inmensa desproporción en tropas, el general ribas invitó a su jóven ejercito  ir  la iglesia y encomendarse a la Virgen y así lo hicieron. En una dura batalla lograron obtener el triunfo de lo que conocemos como la BAtalla de la Victoria o la Batalla de la Juventud del 12 de febrero de 1814.

El general Ribas envió un oficio de su puño y letra al Ayuntamiento de Caracas diciendo: «Este triunfo se la debemosa la sangre de los ilustres caraqueños derramada en la Vitoria y a la protección visible de María Santísima de la Concepción. Días después el ejército patriota se volvió a enfrentar con el español Boves en la BAtalla de San Mateo en el estado Aragua considerada como una de las batallas más largas e importantes de la guerra de la independencia. Frente al gran ejército del militar español José Tomás Boves, Simón Bolívar tomó la imagen dela Virgen de Belén, se puso frente a su pequeño ejército, alzó la imagen en alto y grito «Con la Virgen al Triunfo» y salieron a galope, y después de diez hora de fiero combate, de una manera increíble, Simón Bolívar obtuvo el triunfo.

Cuando el general español Pablo Morillo rodio a toda la Isla de Margarita, no podían entrar agua ni alimentos, entonces el general patriota Juan Bautista Arismendi pidió que se hicieran oraciones públicas a la Virgen del Valle a quien llamaba «La Virgen Patriota» y lograron vencer el aislamiento que les tenían y ganaron la batalla. Mostraban así los patriotas venezolanos que con la fe en Dios y en la Virgen siempre ganos.