La Copa América comienza en un estadio futuristas y sostenible - 800Noticias
800Noticias
Deportes Fútbol

EFE | Foto referencial

La Copa América, que comienza este jueves en Atlanta, le mostrará al mundo el Mercedes Benz Stadium, un estadio futurista, icónico en su diseño y el más sostenible de EE.UU., donde no se necesitan más que 7 minutos para cerrar su techo o se utilizan los desechos generados en cada partido para compostaje, pero que hasta hace 5 días tenía césped artificial.

La elección de Atlanta como sede del partido inaugural de la Copa América y la presencia de Argentina, con Leo Messi a la cabeza, le hicieron cambiar los planes a AMB, propietarios de los Atlanta Falcons, de la NFL, y del Atlanta United, de la MLS, que querían esperar hasta febrero de 2026 para instalar el césped natural, requisito impuesto por la FIFA para que sea sede de ocho partidos del próximo Mundial, incluida una semifinal.

Puede leer: Calendario y horarios de los partidos en la Copa América

El debate, sin embargo, se abrió antes siquiera de que la Conmebol designase a Atlanta como una de las sedes de la Copa América. Fue el fichaje de Leo Messi por el Inter Miami el que fomentó la polémica sobre si el campeón del mundo estaba dispuesto a jugar en los seis estadios de la MLS que cuentan con césped artificial.

Foto: Mercedes-Benz Stadium, en Atlanta,Georgia, 71 mil espectadores

Pese a que Messi recordó que creció jugando sobre canchas artificiales en Barcelona, su ausencia por fatiga del partido que su equipo disputó en septiembre en Atlanta incentivó una polémica en la que intervino el propio David Beckham -se necesitan tres días para recuperarse después de jugar en césped sintético, aseguró-.

AMB decidió cambiar el césped artificial en marzo pasado…por otro también sintético. En previsión, no obstante, instaló un sistema subterráneo de ventilación y riego y no ha sido hasta el pasado domingo, después de que el Atlanta United jugase contra el Dynamo, que ha acometido el cambio de superficie.

Puede leer: Así están conformados los grupos de la Copa América

«Es extraño, pero aquí hacen todo rápido. Esperemos que esté mejor mañana, por el bien del fútbol», destacó la víspera de la inauguración el técnico argentino Lionel Scaloni, al ser preguntado al respecto.

Con césped natural incluido y más de 70.000 fanáticos en las gradas, el Mercedes Benz desplegará todos los adelantos que le convierten en un recinto único en el mundo.

Arthur Blank, el propietario, quiso hace 14 años que el recinto que sustituyese al Georgia Dome fuese algo icónico para la ciudad. Y el estudio de arquitectura HOK le entregó 7 años y 1.600 millones de dóalres después una obra de arte, que se inspira en el Panteón romano para el aprovechamiento de la luz y en el arte del origami en su diseño.

Foto: Hard Rock Stadium, Miami, Florida, 65 mil espectadores

Con un techo retráctil compuesto por ocho piezas triangulares translúcidas como pétalos, da la sensación de que giran cuando se abre, cuando en realidad se deslizan en vertical sobre 16 raíles. Se abre en 8 minutos y se cierra en 7.

El otro gran atractivo es la pantalla circular pegada al techo (Halo Board), que inspiró a la instalada recientemente en el Santiago Bernabéu, que mete al aficionado aún más en el partido.

Una arquitectura diseñada para evitar la reverberación, 2.000 puntos de WIFI, 670 puntos de venta de comida y bebida -con precios redondeados para agilizar la venta al no tener que dar cambio- paneles solares y un sistema de recolección del agua convierte al recinto en una obra futurista, el primero en lograr la certificación Platinum True gracias a su sostenibilidad, que le permite llevar los desechos que genera cada partido a una planta de compostaje, donde se convierten en tierra que abona el huerto urbano que se sitúa en sus alrededores. Una obra de arte donde Messi iniciará el camino hacia la conquista de su segunda Copa América.

Foto: AT&T Stadium en la ciudad de Arlington, Texas, 80 mil espectadores

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias