Indígenas Kanaimö levantan paro general tras acuerdo con Pdvsa - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

800 Noticias

La Comunidad Indígena Kanaimö anunció este viernes 14 de junio que alcanzaron un acuerdo con las autoridades nacionales sobre el cupo mensual de combustible necesario para sus actividades turísticas en el estado Bolívar.

En el comunicado, se informó que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se comprometió a enviar un despacho extraordinario de 15 mil litros para «complementar el cupo mensual» de la comunidad, mientras se retoman los procedimientos para el cotejo de documentos y la inspección de campos para evaluar un posible aumento de combustible.

Asimismo, se acordó que el Codai establecerá una línea directa con la comunidad para gestionar las autorizaciones para los traslados aéreos de combustible y otros productos como bombonas de gas, materiales de construcción, alimentos y medicinas, siempre y cuando no promuevan actividades ilícitas.

El Ministerio Indígena también se comprometió a crear políticas para atender a las 14 comunidades del Valle de Kamarata. En respuesta, la Comunidad Indígena Kanaimö levantó el paro pacífico que mantenían en el aeropuerto de Puerto Ordaz.

Domingo Castro, capitán de la comunidad del sector dos Kamarata-Kanaima, señaló al diario TalCual que las reuniones con las autoridades fueron respetuosas aunque tensas. Indicó que las autoridades inicialmente los catalogaban como mineros ilegales, pero lograron demostrar que los insumos recibidos en el aeropuerto de Canaima son exclusivamente para actividades turísticas.

Castro explicó que, debido a las trabas en el despacho de combustible, decidieron realizar un paro pacífico y bloquear el aeropuerto de Canaima. Afirmó que «con todos los documentos, controles, informes de entradas y salidas, comparando sus datos por supuesto, se determinó que realmente lo que se lleva a Canaima no se desvía para actividades ilícitas».

Este viernes se llevó a cabo el primer traslado de 15 mil litros de combustible desde el aeropuerto de Puerto Ordaz. Castro expresó que lograron demostrar que el cupo mensual es insuficiente, especialmente en temporada alta, pero aceptaron la cuota para mejorar la situación mientras se realizan trabajos de campo y revisiones para considerar un aumento en los cupos actuales.

«Se estarán realizando trabajos de campo, revision de documentos, equipos. para considerar un aumento a esos cupos actuales», finalizó.

Con información de Tal Cual

Foto referencial

Le interesa: Indígenas Kanaimö inician paro y cierran aeropuerto en Canaima

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias