Francia e Italia suspenden la vacuna de AstraZeneca - 800Noticias
800Noticias
Internacionales

EFE

Italia ha suspendido hoy como precaución la vacunación con AstraZeneca en el país tras los recientes casos de trombosis en Europa, confirmaron a Efe fuentes de la Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA).

La decisión se toma después de que la semana pasada la AIFA suspendiera la inoculación de un lote de esta vacuna, tras la muerte de un militar y un policía en Sicilia (sur), que la Justicia italiana está investigando.

«La AIFA ha decidido extender la prohibición del uso de la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus en todo el país como medida de precaución y de forma temporal, a la espera del parecer de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Esta decisión se toma en línea con medidas similares adoptadas por otros países europeos», se señala en un comunicado.

Fuentes del ministerio de Sanidad explicaron que la decisión se tomó tras una reunión entre el primer ministro, Mario Draghi, y el responsable de Sanidad, Roberto Speranza, quien previamente había mantenido conversaciones con sus homólogos de España, Francia y Alemania. Estos dos últimos países también han anunciado que suspenden temporalmente la administración de la fórmula de Astrazeneca.

La agencia italiana explica que, en coordinación con la EMA y otros países europeos, evaluará conjuntamente todos los eventos que se han reportado después de la vacunación.Además, la AIFA ofrecerá información adicional lo antes posible, también sobre posibles alternativas para completar el ciclo de vacunación de aquellos que ya han recibido la primera dosis.

FRANCIA REPLICA MEDIDA

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este lunes que Francia suspende temporalmente el uso de la vacuna de AstraZeneca, a la espera de recibir la opinión este martes de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

«La suspendemos hasta mañana por la tarde», dijo en una rueda conjunta con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con quien mantiene en la ciudad francesa de Montauban la XXVI cumbre bilateral entre ambos países.

Macron aclaró que la decisión, que sigue a la tomada este mismo lunes por otros países europeos, como Alemania o Italia, ha sido tomada por precaución y siguiendo la recomendación del ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, en coordinación con las autoridades sanitarias francesas.

«Esperamos poder retomarla rápido, si la opinión de la EMA lo permite», añadió el jefe de Estado francés.

Distintos países europeos han identificado casos de trombosis entre los vacunados con ésta fórmula e investigan si hay una relación de causa y efecto. La EMA se pronunciará al respecto este martes por la tarde.

Síguenos por @800noticias