¿Es cierto que comer despacio evita la indigestión? - 800Noticias
800Noticias
Salud

800 Noticias

Comer despacio es un hábito o practica que se debe implementar sin importar la edad que se tenga, pues con ello, no solo se saborea y aprecian los alimentos, también se cuida la salud.

Expertos señalan que las personas que han aprendido a comer más despacio tienen menos molestias digestivas, gases, ardor, distensión, nauseas o pesadez. Además de otros beneficios que repercuten directamente en su salud y bienestar.

¿Por qué debemos comer despacio?

Porque al centrarnos en lo que estamos comiendo le prestamos atención a las texturas y saboreamos cada bocado, y esto ayuda a que nos sintamos más satisfechos.

También favorece la digestión y el tránsito intestinal, reduce los problemas de ardor y dolor abdominal, disminuye la cantidad de alimentos ingeridos entre comidas, y disminuye el riesgo de obesidad.

De igual manera, comer despacio permite regular el peso, se consumen menos calorías, regula los niveles de glucosa en la sangre, y regula las grasas y toxinas del cuerpo. Evita que el cuerpo se llene de gases y evita la indigestión.

¿Comer despacio evita la indigestión?

Cuando las personas comen lento y mastican bien, se evitan problemas como los gases, las flatulencias y hasta se evita la aparición de la acidez estomacal. Además, masticar más, favorece que los alimentos ingeridos estén mejor preparados para la digestión, facilitando el tránsito intestinal y todo el funcionamiento del estómago.

Por otra parte, este hábito permite mejorar la asimilación de los alimentos que son consumidos.

Dato de interés

El sistema digestivo necesita de 15 a 20 minutos para ponerse en marcha y funcionar de manera correcta, es decir, entender que está lleno y enviar una señal de saciedad al cerebro le toma un tiempo, razón por la que se debe comer despacio.

2001

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias