El Apostolado Mundial de la Vírgen de Coromoto cumple 7 años, por María García de Fleury - 800Noticias
800Noticias
Religión

María García de Fleury

El Apostolado Mundial de la Virgen de Coromoto fue fundado por Monseñor Alfonso de Jesús Alfonso Vaz, uno de los grandes motores en la construcción del Templo Basílica de Nuestra Señora de Coromoto. En la actualidad este apostolado está celebrando sus siete primeros años de funcionamiento. Es una organización sin fines de lucro, cuya meta es el desarrollo del templo espiritual de Nuestra Señora, la Madre de Dios, que se le apareció al indio venezolano llamado Coromoto y a su familia en Guanare, estado portuguesa Venezuela.

En esa aparición, el 8 de septiembre de 1652, la Virgen le pidió al cacique y a su familia que fueran donde los católicos para que les echaran el agua en la cabeza y pudieran ir al cielo. Aunque no la conocían, el cacique aceptó gustoso. Este mensaje tiene una gran profundidad teológica, humana y social, y de eso se tratan los talleres, cursos, charlas, retiros que se desarrollan en el apostolado, tanto para sus miembros certificados como para los amigos. Se busca ahondar cada vez más en este mensaje, que es un mensaje del cielo, traído por la Madre de Dios con el Niño Jesús en sus brazos. Un mensaje que mientras más se profundiza, más tiene que decirnos a los habitantes del mundo en este siglo XXI tan confundido, donde a la gente le basta con la moda, la superficialidad, para pensar que allí pueden encontrar la verdad y la felicidad para sus vidas.

El apostolado mundial de la Virgen de Coromoto invita a la conversión, a la unión de la familia, a unirnos como hermanos sin importar las diferencias, a conocer la importancia de los sacramentos del bautismo, la reconciliación, la eucaristía, a estar dispuestos a lograr objetivos que eleven el alma y hagan que seamos mejores como personas, y a tener la certeza de que después de esta vida tenemos la vida eterna, donde seremos juzgados por Dios Padre Creador.

Por eso, además de los cursos, realizamos rosarios y coronillas diarias, los afiches con la imagen de la Virgen, así como material para enseñar a rezar el rosario, trípticos con la historia de la aparición, medallas, rosarios, tarjetas, han sido y siguen siendo repartidos por todas partes. Al mismo tiempo tenemos el retablo de la Virgen de Coromoto peregrina, que va de casa en casa con el kit coromotano, de manera de saber qué hacer mientras esté en la casa de cada uno. Este retablo ha llegado hasta el Papa, cardenales, obispos, congregaciones religiosas, sacerdotes, parroquias, empresarios, escuelas, liceos, grupos juveniles, infantiles, y sobre todo a cientos de hogares humildes en lugares alejados de las ciudades.

En nuestra página web www.virgendecoromoto.com se puede encontrar todo el material que hemos desarrollado, así como los testimonios de distintas personalidades de la jerarquía de la Iglesia y de gente común apoyando nuestra labor y motivando a que continuemos.

En este séptimo año de labores, además estamos abocados a la celebración de la consagración de los 125 años de Venezuela al Santísimo Sacramento, a través de 33 meditaciones sobre la Eucaristía, una diaria, que están siendo enviadas por las redes sociales. El Apostolado Mundial de la Virgen de Coromoto, al promover todo esto, está cumpliendo con su misión de contribuir a la construcción del Templo Espiritual de la Virgen de Coromoto, porque estamos convencidos de que con Dios ¡siempre ganamos!

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias