Conozca los riesgos de las cremas hidratantes - 800Noticias
800Noticias
Salud y Belleza

800 Noticias

A la hora de hablar de hidratación cutánea, tan negativo es no usar nunca ninguna crema para hidratar nuestra piel como usar demasiada o hacerlo de manera incorrecta.

Así que es tentador pasarnos con la hidratación en nuestro afán por proteger la piel en invierno. Pero existe la falsa creencia que cuanta más crema hidratante usemos, mejor, porque nuestra piel estará más hidratada y se verá mejor.

Pero esto no es así. Las hidratantes faciales, por ejemplo, están diseñadas para ser concentradas, por tanto, usar más de la cuenta no produce mejores resultados sino que en ocasiones puede hacer lo contrario: estropear nuestra piel y causarnos problemas de salud.

Efectos de la sobrehidratación

Piel escamosa: con una hidratación excesiva, el proceso de reparación se estresa y el estado de la piel se deteriora. Este deterioro puede manifestarse de muchas maneras, como piel seca, escamosa, irritación y enrojecimiento.

Acné: en personas con la piel seca, es común usar cremas hidratantes más densas para que nutran en profundidad y eliminen la sensación de tirantez y escozor. Pero este tipo de cremas también pueden facilitar la aparición de acné o eczema en personas con predisposición.

Exceso de sequedad: aunque parezca contradictorio, la hidratación excesiva puede hacer que la piel no puede formar una barrera cutánea eficaz, lo que acaba en sequedad continua.

Con información de Eldiario

Síguenos por @800noticias