Así se debe alimentar alguien con mala circulación - 800Noticias
800Noticias
Salud

800 Noticias | Foto: Referencial

Para aliviar los síntomas relacionados con la mala circulación, se recomienda adoptar hábitos saludables, como beber 2 litros de agua al día; tener una alimentación rica en alimentos que estimulen la circulación sanguínea, como el ajo; practicar actividad física regularmente, y tomar los medicamentos de acuerdo con las indicaciones médicas, en caso de que haya necesidad.

El tratamiento es iniciado mediante cambios en la alimentación y la práctica de ejercicio; cuando esto es realizado durante 3 meses y no genera resultados, es necesario consultar un cardiólogo, pues la mala circulación puede estar causada por un problema de presión alta o insuficiencia renal.

Puede leer: Beneficios del masaje con piedras calientes

Cómo debe ser la alimentación

Para aliviar y evitar los síntomas relacionados con la mala circulación, es importante tener una alimentación adecuada y balanceada, puesto que ciertos alimentos son capaces de estimular la circulación sanguínea y poseen propiedades antioxidantes, lo que reduce la hinchazón de las manos y piernas.

De esta forma, es importante:

  • Consumir de fibras;
  • Aumentar la ingesta de frutas y verduras;
  • Ingerir alimentos ricos en omega-3, como salmón, sardina y atún;
  • Comer alimentos antioxidantes, como almendras y nueces de Brasil;
  • Ingerir alimentos ricos en potasio, como aguacate y yogur.

Es indispensable que el consumo de sal sea evitado o disminuido al máximo para prevenir que haya, nuevamente, la entrada de mucha agua en las células, y también es importante evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

Asimismo, es imprescindible beber alrededor de 1,5 a 2 litros de agua al día, así como practicar actividades físicas de forma regular, como caminatas, correr y natación, por ejemplo.

Con información de TuaSaude

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

 

Síguenos por @800noticias