Algo más sobre la virgen María, por María García de Fleury - 800Noticias
800Noticias
Religión

María García de Fleury

En este mes de mayo queremos seguir profundizando la importancia y el puesto que tiene la virgen María en la historia de la salvación de forma trinitaria, cristocéntrica y eclesial. Ella encuentra su sentido siempre alrededor de Jesucristo.

En el episodio de la Anunciación, el texto se inicia diciendo al sexto mes, es decir, que comienza con un dato cronológico. Sitúa la Anunciación de María en una fecha aproximadamente seis meses posterior al anuncio hecho a Zacarías en el Templo de Jerusalén y tres meses antes de que naciera Juan Bautista. Así sabemos en qué momento comenzó a formarse en el vientre de la virgen María, con su sí, el salvador del mundo.

El texto del Evangelio sigue diciendo, fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea llamada Nazaret. Amigos, es Dios padre el que envió a su hijo. Ese dato es muy importante. Es Dios padre el que toma la iniciativa de la salvación y pone los medios adecuados para que éste se lleve a cabo. Y se agrega que el ángel fue enviado a una virgen desposada con un varón llamado José de la casa de David.

Virgen y desposada, no casada, es decir, estaba comprometida para casarse con José. La narración sigue diciendo, y entrando el ángel le dijo: Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo. Es un saludo de alegría, de bendición celestial. La expresión más llamativa es que María sea llamada llena de gracia, que significa con toda exactitud ausencia de pecado original, es decir, afirma el dogma de la inmaculada concepción, una ausencia de pecado personal.

Cuando el ángel le dice, el Señor está contigo, quiere decir de un modo especial, Dios está con María. El ángel le agrega, es aquí que concebirás y darás a luz un hijo a quien pondrás por nombre Jesús.

Amigos, María es la joven virgen en la que se va a dar el cumplimiento de la profecía de Isaías en el capítulo 7, versículo 14 sobre el milagro de la concepción y el parto de una virgen. María le pregunta al ángel, ¿cómo será eso porque no conozco varón? María estaba desposada, pero no casada con José, es decir, no habían tenido aún relaciones. Este propósito de mantener su virginidad es de vital importancia teológica para afirmar la virginidad posterior al parto de la virgen. El ángel le respondió: El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra, por eso el que ha de nacer será santo y será llamado hijo de Dios.

Dios se hace presente en el seno virginal de María para tomar carne de sus purísimas entrañas. María será así el nuevo tabernáculo de Dios, el arca de la nueva alianza. En ella va a habitar Dios durante nueve meses, tomando de ella nuestra naturaleza humana. El ángel le agregó, por eso el que ha de nacer será santo y será llamado hijo de Dios. Amigos, es la proclamación del misterio de la encarnación del hijo eterno de Dios y la esencia más íntima del dogma de la maternidad divina de María.

María le respondió: Aquí está la esclava del Señor, hágase en mí según tu palabra. Y así entró la Virgen María en la obra de la redención, con sentimientos de disponibilidad total, porque estaba convencida de que con Dios siempre ganamos.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias