+VIDEO | Luis Vicente León: La oposición solo podrá vencer si toma decisiones unitarias - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

Agencias

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, explicó en su programa Luis Vicente LeONLINE transmitido por Venepress, que en todos los escenarios posibles previstos para la victoria de la oposición venezolana, en las próximas elecciones de abril de 2018, se debe acudir bajo una postura unitaria.

El analista alertó que “si la oposición participa fracturada las probabilidades de triunfo son nulas para todas las partes” al hacer referencia a las fracciones que llaman a la abstención y  a quienes acudan, eventualmente, a unos comicios aún con condiciones “antidemocráticas”, para “enfrentar a una fuerza que abusa de su poder”.

Sin embargo destacó que todas las posiciones y planteamientos de las fracciones de la oposición son «válidas», dadas las características del gobierno de Nicolás Maduro.

Pero deben ser consolidadas en una sola estrategia  que aglutine a la mayoría de los que adversan a los al plan de Gobierno del estado venezolano.

Reiteró que “el peor de los escenarios es una fractura en oposición”.

León resaltó uno de los riesgos que enfrenta la oposición, ante la participación en el evento electoral, como sería la reacción de la comunidad internacional, quienes han “rechazado y negado el apoyo a estos comicios y han apoyado a la oposición”.

Ante las posibilidades de una elecciones perdidas para la oposición, debido a las condiciones de ilegalidad en las que el Gobierno de Nicolás Maduro ejecuta sus acciones, recordó las experiencias similares que enfrentaron países como Chile, Nicaragua, Suráfrica y Perú, en las que a pesar de tener todos los escenarios en contra lograron generar un cambio político a través de sufragios.

Inhabilitación de tarjeta de la MUD

Al respecto el analista reiteró las características que presenta el Estado venezolano, e hizo referencia a la ilegitimidad del gobierno al accionar contra candidatos  y líderes opositores mediante instituciones como la Asamblea Nacional Constituyente y el Tribunal Supremo de justicia.

Por lo que calificó como “no democráticas” las decisiones y actividades que desarrolla el presidente Nicolás Maduro.

Fuente: venepress.com

Síguenos por @800noticias