Veterinarios alertan sobre casos positivos de tuberculosis bovina en Barinas - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

800 Noticias | Agencias

El Colegio de Veterinarios de Barinas alerta sobre la presencia de casos positivos de brucelosis y tuberculosis bovina en mataderos municipales e industriales de esa entidad federal.

El gremio advierte que no maneja cifras, pero asegura que se ha enterado del brote de brucelosis y tuberculosis bovina por fuentes no oficiales, trabajadores de salas de matanza y frigoríficos y por algunos registros que llevan los agremiados que participan en la campaña nacional de vacunación para la erradicación de la fiebre aftosa, cuya segunda fase se inició el pasado fin de semana y concluye el 15 de diciembre próximo.

El propio presidente del gremio, Carlip Rojas, señaló que personalmente conoce de mataderos donde los veterinarios les han mostrado las imágenes de casos de tuberculosis; por lo que hace un llamado a la Contraloría Sanitaria y al Instituto Nacional de Seguridad Agrícola e Integral (Insai) a enfrentar este asunto de salud pública. “Son enfermedades de denuncia obligatoria, y como tal los ganaderos deben reportarlas”, precisó.

La tuberculosis bovina (TB) es una enfermedad bacteriana crónica de los animales que ocasionalmente afecta a otras especies de mamíferos causada por el complejo de Mycobacterium tuberculosis, refiere la Organización Mundial de Salud Animal, Woah por sus siglas en inglés.

Mediante las campañas de vacunación contra la fiebre aftosa se controla la brucelosis, pero se viene descuidando la tuberculosis, enfermedad que lamentablemente se ha incrementado durante los últimos meses, enfatizó Rojas.

El dirigente gremial indica que el Colegio de Veterinarios está presto a colaborar en el diagnóstico y en el tratamiento de las enfermedades que se transmiten de animales a humanos (zoonosis). “No es solamente cuidar a la población animal, sino también a la población humana”, expresa.

Rojas detalla que el gremio y el Estado están trabajando en conjunto para implementar las pruebas y diagnosticar animales positivos a tuberculosis, porque en distintos mataderos municipales e industriales, de diferentes estados del país, se ha diagnosticado tuberculosis bovina.

Estamos proponiendo que Barinas siga el ejemplo del estado Zulia, donde la mayoría de los municipios exige la prueba de tuberculosis para movilizar animales, dijo el veterinario.

“Lamentablemente, en muchos estados no se exige la prueba de tuberculosis bovina, pero en los próximos días Barinas la exigirá para sus rebaños, porque la reaparición de la enfermedad es preocupante”, señala Rojas.

Con información de El Pitazo

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias