Venezuela lidera ranking mundial de mortalidad materna - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

800noticias/Foto referencial

El más reciente informe del Laboratorio de Desarrollo Humano (Ladeshu), perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS) expuso que el porcentaje de mortalidad materna en Venezuela se ubica en 182,8 %, superando la extensa lista de países que también viven precarias condiciones sanitarias.

De acuerdo con el estudio, el país petrolero supera los índices de Asia, África y América Latina, ocupando el primer lugar del ranking mundial entre el 2000 y 2024 (siglo XXI).

En el año 2005, el país registraba una Razón de Muerte Materna (RMM) de 105 por cada 100.000 nacidos vivos. Sin embargo, para el año 2020 esta cifra se elevó abruptamente a 259 muertes maternas, reseñó El Nacional.

En Venezuela, se vive el récord del mayor crecimiento en mortalidad materna a nivel mundial, Latinoamérica en su conjunto experimentó una reducción de 40 % en este indicador entre 1990 y 2013.

África y Asia concentraron alrededor de 87 % de las muertes maternas estimadas a nivel global en 2020. No obstante, incluso el mayor registro de crecimiento en África, de 62,1%, es mucho menor que el de Venezuela.

Vale recordar que, en 2016, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ya había advertido sobre este trágico balance.

Entre el 2000 y el 2016, la mortalidad infantil en Venezuela pasó de 19,4 a 20,23 por mil nacidos vivos, lo cual implicó un aumento de 4,3 %.

Por su parte, el porcentaje de nacimientos con peso bajo (menos de 2500 g) se incrementó de 8,7 % a 9,5 % entre el 2003 y el 2017.

La razón de mortalidad materna para el 2020 se estimó en 259,2 por 100 mil nacidos vivos.

En el caso específico de la fecundidad adolescente, se observa una reducción de 14,8 %, si se compara la tasa de 96,2 nacidos vivos por cada 1000 mujeres de 15 a 19 años en el 2000 con la cifra de 82 en el 2023.

Con información de Versión Final

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias