Venezolanos en Colombia enfrentan desempleo - 800Noticias
800Noticias
Internacionales

800 Noticias

El 48,3 % de los venezolanos consultados reportó en una encuesta del DANE, que en su empleo ganó entre 140 y 204 dólares, mientras que el 17,7 % recibió entre 70 y 140 dólares. Además, el 92,1 % dijo que en el último mes no recibió ingresos por concepto de horas extras.

A seis años desde que empezaron a verse flujos masivos de migrantes de Venezuela hacia Colombia, en la nación cafetera ya hay una población de casi 2,5 millones de venezolanos. Sin embago, aún persisten las dificultades en materia de inclusión laboral que impiden que los venezolanos puedan acceder a un empleo en igualdad de condiciones que los colombianos.

Un estudio de la oenegé Dejusticia reveló que garantizar el derecho al trabajo para esta población constituye un reto para Colombia por las altas tasas de desempleo e informalidad, y los migrantes son expuestos con frecuencia a situaciones de abuso y explotación laboral.

“En Colombia es muy común encontrar empleo de acuerdo con el sistema de referencias que uno pueda demostrar, su experiencia”, dijo a la Voz de América Lucía Ramírez, investigadora de Dejusticia. “Muchas personas cuando llegan a Colombia vienen de empresas que ya desaparecieron o que no pueden certificar su experiencia, entonces no pueden demostrarle a sus empleadores sus conocimientos y la experiencia que tienen”.

Cerca de 7 millones de personas han salido de Venezuela, de las cuales el 36%, unos 2,4 millones, se encuentra en Colombia, según la plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Emigrantes de Venezuela (R4V).

Amplíe la información en VOA

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura

Síguenos por @800noticias