Uniandes alerta sobre el riesgo de mujeres en tránsito por la frontera - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

EFE

Organizaciones feministas de Venezuela alertaron este jueves sobre el riesgo de las mujeres que cruzan la frontera de Colombia con Venezuela, para migrar o ejercer actividades económicas, y corren el riesgo de ser captadas y sometidas a la violencia sexual, secuestro y discriminación basada en género.

En el conversatorio ‘Violencia de género en Venezuela. Análisis y perspectivas’, Rosa Elena Acevedo, politóloga y presidenta ejecutiva de la Asociación Civil Uniandes, dijo que hay mujeres que cruzan por pasos fronterizos no habilitados porque no tienen documentos o para no pagar impuestos.

«Las mujeres pasan su mercancía que traen de Colombia para Táchira (oeste) o Guasdualito (oeste) (…) por las ‘trochas’ (pasos no habilitados), para evitar pago de impuestos», explicó.

Acevedo destacó la necesidad de «tener organizaciones fortalecidas» y «programas sostenibles» para la protección de las mujeres ante la escalada de «la violencia basada en género», así como el trabajo familiar, de pareja y el apoyo de redes comunitarias.

Por su parte, Daniella Inojosa, antropóloga y presidenta de la organización Tinta Violeta, destacó la necesidad de una hoja de ruta para visibilizar «las necesidades que tienen las mujeres, niños, niñas y adolescentes» en Venezuela.

Además, destacó el fortalecimiento de «capacidades nacionales, locales, de las organizaciones lideradas por mujeres», así como «la participación activa».

El conversatorio fue convocado por la Red CAFI, una iniciativa global integrada por 21 organizaciones dedicadas a la prevención y el acompañamiento de mujeres, niñas y niños sobrevivientes de violencia. EFE

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias