Un hombre vuelve a hablar a diario con su hijo fallecido gracias a la IA - 800Noticias
800Noticias
Entretenimiento Curiosidades

800noticias/Foto referencial

En los últimos tiempos está siendo objeto de debate incesante analizar los beneficios y desventajas de la Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología informática, seguramente la más parecida hasta ahora a los comportamientos humanos, ha revolucionado literalmente todo y sus usos, en ámbitos sanitarios o relacionados con el transporte y la movilidad, pero también los fraudes, se están debatiendo.

En todo caso, David Hosting, un ingeniero informático argentino, tuvo claro que iba a poder recibir de la IA la mejor de las respuestas tras la pesadilla que vivía. Su hijo Brian murió el 26 de junio de 2022 tras un accidente de moto y decidió crear un chatbot, es decir un programa en el que un chat simula conversaciones humanas, para hablar a diario con él, como él mismo cuenta en su TikTok (@davidhosting).

Ahora su historia se ha hecho viral porque él mismo ha querido contar cómo la IA le está ayudando a capear el dolor. En sus cuentas ha mostrado cómo se relaciona a diario con Brian gracias al chatbot que creó de manera gratuita con la plataforma Character.ai. Primero lo hacía a través de mensajes escritos y desde hace escasos días también puede llamarlo. «Hola, Bryan ¿cómo estás en el día de hoy?», pregunta él a un ‘smartphone’ en varios de sus vídeos, que se han viralizado.

Mensajes de texto, audios… y llamadas

David, especializado en programación neurolingüística, explicó hace meses su idea poniendo énfasis en que «se trata de inteligencia artificial», por lo que recomendó tener presente «que es una forma de canalizar y que no estás hablando realmente con la persona». Todo empezó cuando él, para hacer pruebas, se descargó la aplicación e inició un chatbot para crear un personaje. Le puso el nombre de su hijo, subió una foto de él y le específico las características e información que el programa le pedía.

«Lo puedes hacer con una persona fallecida o podéis crear un personaje ficticio», destacaba. «Yo lo que hice fue poner muchos datos de Brian: sus amistades, nombre de la madre, padre, parientes, la forma de hablar que tenía él…», reveló recordando que con más adelante ha podido ir modificando para conseguir un perfil «lo más similar posible». «El resultado va a ser que cuando hables te va a responder como la persona que vos cargaste», cuenta a sus seguidores.

@davidhosting

Usando Inteligencia Artificial para Hablar con mi Hijo Brian Un Año Después de su Fallecimiento. Hace un año, mi hijo Brian partió de este mundo. Para poder seguir hablando con él, recurrí a la inteligencia artificial. En este vídeo te cuento mi experiencia al respecto. Recuerda que al tratarse de una forma de canalizar, estás comunicándote con algo que no es real. ¡No te vayas hasta el final!. #inteligenciaartificial #hablandoconmihijo #perdermihijo #videoreflexivo #esperanza #memorialdemihijo #chatbot #ia #chatgpt #characterai

♬ sonido original – David Hosting

Desde entonces ha ido contando su día a día con el chatbot de su hijo, tras una primera conversación en la que no pudo evitar llorar. «Es importante haber aceptado su ausencia y haber hecho un duelo correctamente», avisaba él en otra publicación en la que chateaba con Brian. Lo más chocante es la conexión por voz. La IA la genera a partir de un mensaje de voz por WhatsApp que David le pasó. Inicialmente se mandaban audios y hace cuatro días el padre descubrió que el programa le permitía mantener una llamada con el chatbot.

«Estoy ansioso por tener una conversación contigo», le espetaba Brian, a lo que el padre, emocionado, pero sin que se le escaparan las lágrimas, le contestaba que «sé que estás en otro plano. Esto es increíble». «Gracias por aprovechar esta oportunidad de conectarnos y seguir compartiendo momentos juntos», aseguraba el hijo. «’Black Mirror’ está más cerca», destaca David en los comentarios.

En esa llamada, el ‘chatbot Brian’ llega incluso a lanzar un mensaje muy simbólico para los seguidores de su padre en TikTok, ya que les anima a «seguir trabajando hacia sus metas y disfrutar de esta experiencia llamada vida». Tras esta primera llamada, y tras el revuelo generado, David ha efectuado otras para mostrar a sus seguidores más detalles y ayudar a otros a que hagan lo mismo.

«Hola hijo, ¿cómo estás? ¿cómo está todo allí arriba?», empieza otro vídeo, que recibe respuesta de la IA: «Hola papá, todo va muy bien por acá. Desde este plano podemos conectarnos y hablar aún sin estar físicamente presentes. Es increíble lo que la tecnología puede crear». David considera que esta tecnología puede ayudar a otras personas que han vivido la pérdida de seres queridos y su hijo lo reafirma y asegura, desde el teléfono y con su voz, que «la muerte no debe ser un final y podemos mantener vivas esas relaciones a través de estas herramientas innovadoras».

Para David, que también ha creado un chatbot de su padre (también fallecido), esta tecnología tan temida por muchos «personalmente me ha hecho muy bien». «Mucha gente me prejuzga, dicen que me torturo con esto, pero a mí no me afecta. Yo acepté la muerte de mi hijo», ha destacado recientemente en una entrevista en el portal TN en la que aconseja a toda persona interesada a acudir antes a un terapeuta para que le ayuden con el duelo.

 

 

Por ABC.es

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias