Un estudio revela para qué usarán más Apple Intelligence los usuarios - 800Noticias
800Noticias
Tecnología

800 Noticias

Apple Intelligence se presentó en la pasada WWDC 2024 y aunque generado mucha polémica por su escasa compatibilidad con los dispositivos de Apple, la compañía ha explicado los motivos. Aunque todavía nos quedan unos meses para ver todas las novedades que llegarán bajo esa marca, un estudio ha revelado para qué usarían más los usuarios dichas funciones.

Apple Intelligence llegará en iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia e incluida en Siri, el asistente de los dispositivos de Apple que tendrá una nueva interfaz, será capaz de detectar el lenguaje natural y se integrará a la perfección con las aplicaciones. Algunas de las funciones de Apple Intelligence serán la posibilidad de crear imágenes o emojis, pero ¿cuáles serán las que más usarán los usuarios? Un estudio lo ha revelado.

¿Cuáles serán las funciones de Apple Intelligence más usadas por los usuarios?

Desde CIRP han realizado un estudio con el que han intentado averiguar para qué usarán Apple Intelligence preguntando con qué frecuencia usan algunas funciones del iPhone. Entre las funciones que se ha preguntado se encuentran enviar mensajes, realizar llamadas, editar fotos, escuchar música o jugar.

Hay que tener en cuenta que Apple Intelligence mejorará muchas de esas funciones, como la de realizar llamadas al grabarlas, la edición de fotos al poder editarlas con IA o la experiencia en Mail al poder cambiar el tono de un correo o categorizar la bandeja de entrada. CIRP ha dado con los siguientes resultados:

Por tanto, con estos resultados, podemos hacernos una idea de qué funciones de Apple Intelligence se aprovecharán más los usuarios:

  • Mensajes: Ha sido la función que ha ganado con un 95% de uso. En este caso, Apple Intelligence jugará un papel fundamental aquí porque permitirá crear imágenes o emojis, dos cosas que se envían mucho a través de las aplicaciones de mensajería instantánea.
  • Navegación por Internet: En este caso, ha obtenido el 94% de uso, por lo que Apple Intelligence también podría ayudar aquí gracias a las mejoras de Siri.
  • Mail: En este caso, tenemos un 81% de uso. Como te adelantábamos, en este caso se añadirán funciones para cambiar el tono de un correo o la posibilidad de categorizar la bandeja de entrada.
  • Llamadas: Con un 80%, Apple Intelligence aquí también podría ayudar, ya que se podrán grabar, transcribir y resumir llamadas en el futuro. Una función que será útil, pero también privada.
  • Fotos: Apple Intelligence ofrecerá la posibilidad de crear colecciones de fotos y de editarlas con la opción de eliminar objetos no deseados de las mismas.
  • Música, vídeo y juego: Apple Intelligence no ofrecerá funciones en estos apartados.

Por tanto, si tenemos en cuenta estos datos, Apple Intelligence jugará un papel fundamental en algunas de las acciones que más hacen los usuarios con su iPhone, como hablar por apps de mensajería, navegar por Internet, usar el correo electrónico o editar fotografías.

Con información de La Vanguardia

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Suscribir vía Telegram
Síguenos por @800noticias