UCAB: 40 % de los universitarios quiere trabajar en Venezuela luego de graduarse - 800Noticias
800Noticias
Economía

800 Noticias

El director del Observatorio de Empleabilidad y Procesos Formativos de la UCAB, Gabriel Wald, expresó que 40% de los jóvenes universitarios quiere trabajar en Venezuela después de graduarse.

La información fue presentada en la ponencia “Expectativas laborales de jóvenes y empleadores en la transición al primer empleo” este jueves 13 de junio en el marco de la Semana Empresarial UCAB 2024.

El académico presentó un breve análisis de las aptitudes que tienen los bachilleres entre 17 y 18 años hacia los estudios superiores y que los datos indican que quieren estudiar, pero buscan una amplia variedad de pregrados y ofertas cortas «con prestigio y utilidad» para posicionarse en el mercado laboral de manera rápida, reseña El Ucabista.

Wald destacó que la idea de emigrar del país entre los universitarios a punto de graduarse, con edades entre 20 y 22 años, ha experimentado una disminución significativa: solo 23% quiere salir del país, de ese porcentaje solo 7% tiene planes concretos y definidos para hacerlo.

Dónde trabajar

92% de los encuestas quiere trabajar en una empresa privada, 73% se decanta por una trasnacional y el resto por las nacionales y apenas 2% quiere pertenecer a una empresa u organismo gubernamental. Las organizaciones sin fines de lucro (ONG) atraen a 6 de cada 10 jóvenes.

«Esto tumba aquella visión que hubo durante mucho tiempo donde se esperaba que todos aspiraban a emprender. El joven va teniendo cada vez más referencias de lo difícil y arduo que puede ser levantar un capital de riesgo», apuntó el especialista.

En un empleo los jóvenes valoran las oportunidades de aprendizaje, los beneficios económicos, el buen ambiente laboral, crear redes de trabajo y el prestigio de la empresa.

El profesor recomendó a las universidades a que se privilegie el enfoque educativo diversificado, donde los estudiantes puedan desarrollar múltiples habilidades y competencias y no sientan la necesidad de empezar «de cero» cuando egresan de estas.

Con información de TalCual

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias