Twitter sigue su presión constante a Elon Musk - 800Noticias
800Noticias
Tecnología

800 Noticias

Twitter marcha adelante. La tecnológica anunció que el próximo 13 de septiembre someterá a votación de los accionistas la oferta de compra que hizo Elon Musk. La empresa de San Francisco recomendo aprobar el acuerdo, de acuerdo a un documento presentado a los reguladores de la Bolsa hecho público este martes. Esto a pesar de que la operación depende del visto bueno de la juez que dirimirá en un tribunal las diferencias entre Twitter y Elon Musk, quien anunció el 8 de julio que retiraba de la mesa la oferta para hacerse con la red social por 44.000 millones de dólares.

La compra de Twitter parece estar en el aire. Musk fue llevado a los tribunales después de meter marcha atrás a la oferta realizada en marzo. La cúpula de la tecnológica pasó al ataque y presentó el 12 de julio una demanda ante la Corte de Equidad del Estado de Delaware, donde están ubicadas las compañías. Katheleen McCormick, la jueza encargada de resolver la controversia, aseguró que el juicio se llevará a cabo en cinco días de octubre.

Esto a pesar de los esfuerzos de los abogados de Musk, quienes intentaron postergar el proceso hasta febrero de 2023 bajo el argumento de que se necesita tiempo para que expertos efectúen un análisis del número de cuentas falsas y spam de la red social. Este ha sido una de las diferencias entre las partes, pues Musk considera inexactas las cifras que le fueron dadas por Twitter.

La votación de accionistas es un golpe de efecto que lanza una señal al mercado: la operación sigue conforme a lo planeado. “Estamos comprometidos a cerrar la fusión con el precio y los términos acordados… El voto en esta reunión especial será crítico para nuestras posibilidades de lograr el acuerdo”, indica la red social en los documentos entregados a la Comisión de Valores y Bolsa (la SEC por sus siglas en inglés).

Los abogados de Twitter afirman que Musk lleva a cabo un intento de sabotaje para “dañar a la empresa y exponerla. La jueza McCormick coincide que ninguna de las partes se verá beneficiada mientras más pase el tiempo con este asunto, “aumentando un daño irreparable” para el vendedor. Los expertos, y la Bolsa, coinciden en que el empresario de Tesla tiene escaso chance de salir airoso del juicio en el Tribunal de Equidad. Los letrados del empresario han propuesto que el proceso se lleve a cabo entre el 17 y el 21 de octubre. La tecnológica lo ha solicitado para el 10 de octubre.

Con información de El País

Síguenos por @800noticias