Tips para regular el intestino - 800Noticias
800Noticias
Salud

800 Noticias | Foto: Referencial

El estrés, la falta de actividad física, el trabajo sedentario, los alimentos procesados y la alimentación con pocos productos frescos y sin fibra pueden ser los principales causantes de estreñimiento, una de las afecciones del sistema digestivo más comunes en nuestra sociedad. Además, se pueden sumar otras causas, como hipotiroidismo, sobrecrecimiento bacteriano, sobre todo de microorganismos arqueas, celiaquía o una enfermedad intestinal. El estreñimiento también se puede dar por un desequilibrio en la microbiota, por cambio de hábitos o rutinas o por la acción de algunos medicamentos.

Plan para regular el intestino

La dieta es la mejor herramienta que tenemos para evitar el estreñimiento por estas causas, y una dieta natural que tenga en cuenta diferentes aspectos de la persona y su salud será más eficaz que simplemente recurrir a algún alimento considerado laxante como si fuera un remedio milagroso. En este artículo te contaremos las claves para combatir el estreñimiento con una dieta natural, pero teniendo en cuenta también otros aspectos del estilo de vida que debes cuidar para regular bien tus intestinos.

1. Amenta el consumo de fibra

En la mayoría de los casos, es necesario que el bolo fecal sea suficientemente grande gracias al aporte de fibra a través de la dieta.

Teniendo en cuenta que no toda la fibra actúa de la misma forma, a largo plazo es interesante que haya cuanta más variedad mejor para regular el intestino.

Puede leer Un hombre con cáncer de colon en Inglaterra es tratado con una vacuna

2.  Hidrátate bien para ablandar el bolo fecal

Es otro de los aspectos clave. Para conseguirlo, es imprescindible masticar bien la comida y beber agua, infusiones y caldos a lo largo del día.

3. Ayuda a tu hígado

En este sentido, hemos de mencionar la función del hígado para mejorar el estreñimiento. Una recomendación que mejora la función hepática y el tránsito intestinal es tomar en ayunas un vaso de agua mineral caliente con zumo de medio limón y una cucharada de aceite de oliva virgen extra, al que podemos sumar un extracto de plantas depurativas hepáticas.

Con información de Cuerpomente

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias