Taiwán imputa cinco sospechosos espiar China - 800Noticias
800Noticias
Internacionales

EFE | Foto referencial

La Fiscalía de la ciudad taiwanesa de Tainan, en el sur de la isla, acusó formalmente a cinco personas de espiar para China, incluyendo un empresario que supuestamente filtró a Pekín información relacionada con los ejercicios militares Han Kuang celebrados el mes pasado.

La Fiscalía informó en un comunicado de que uno de los casos involucra a «un empresario taiwanés que conspiró con su hijo para conseguir que dos oficiales de la Fuerza Aérea taiwanesa les proporcionaran información clasificada para China», recoge hoy la agencia taiwanesa CNA.

El padre, de apellido Huang, y su hijo fueron acusados de violar la Ley de Seguridad Nacional taiwanesa, la Ley de Protección de Información Clasificada y la Ley Anticorrupción.

Por su parte, los dos oficiales son un sargento apellidado Yeh y un primer teniente de apellido Su, que fueron imputados por violar el Código Penal de las Fuerzas Armadas, la Ley Anticorrupción y otras leyes, según la Fiscalía.

El órgano les acusa de filtrar a China ocho documentos clasificados sobre los ejercicios Han Kuang «y otros secretos militares», ya sea «llevándolos a China o enviando fotografías a través de teléfonos móviles».

Según la acusación, Yeh y Su recibieron 6.600 y 3.100 dólares por la filtración, mientras que Huang ganó 14.300 dólares y su hijo, 39.600 dólares.

La fiscalía afirma que Huang fue «reclutado por agentes de inteligencia chinos» en 2015, momento en que regentaba un negocio en la ciudad de Xiamen, en la provincia china de Fujian.

Huang regresó a Taiwán y, junto a su hijo, «atrajo a Yeh y a Su bajo la promesa de lucrarse a cambio de información confidencial».

Asimismo, la Fiscalía también acusó en otro caso separado a un exsoldado, apellidado Tai, de «trabajar con oficiales de inteligencia chinos» para lograr que otros soldados espiasen para Pekín.

Según el órgano, Tai trató de convencer a dos oficiales del ejército para que recopilaran información clasificada a cambio de unos 6.000 dólares, pero estos no aceptaron.

La disputa entre Taipéi y Pekín por la soberanía de la isla ha llevado en los últimos años a frecuentes casos de espionaje por ambas partes.

Uno de los últimos casos de este tipo tuvo lugar en mayo de este año, cuando un tribunal taiwanés sentenció a 15 años de prisión a un operador de viajes local por «desarrollar una red de espionaje para China durante más de 20 años», además de «operar un servicio clandestino de cambio de dinero».


Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticiasea

Síguenos por @800noticias