Un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y la Unidad de Menopausia del Hospital Clínico Universitario San Cecilio ha puesto de manifiesto que la terapia hormonal para paliar los síntomas de la menopausia mejora la...
La aterosclerosis (acumulación de placas de grasa en las arterias) y sus factores de riesgo asociados no son solo las principales causas de enfermedad cardiovascular, sino que también están implicados, aunque en menor grado, en alteraciones cerebrales típicas de...
La fruta fresca es una fuente natural de muchas sustancias cardiosaludables. Es el caso, entre otras, del potasio, que se encuentra en grandes cantidades tanto en los plátanos (cambur o banana) como en los aguacates. De ahí que, quizás,...
Las muertes por Covid-19 se han reducido drásticamente y desde que comenzó 2023 han disminuido un 95% a nivel mundial, según ha señalado el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin...
Una mayor ingesta de azúcares libres -azúcares añadidos y los presentes de forma natural en la miel y los zumos de fruta- se asocia a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, según un estudio publicado en la revista BMC...
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, aseguró el doctor Daniel López Rosetti, médico y presidente de la sección de Estrés de la World Federation for Mental Health (WFMH). Resaltó que “cada año...
Cada año en México se presentan cerca de medio millón de infartos, una condición que podría evitarse si se redujeran los factores de riesgo, alertó este un especialista este jueves, en el Día Mundial del Corazón.
“Debemos crear conciencia sobre...
Existe un auge por la comida sana, de ahí que muchas personas sustituyan el azúcar por los edulcorantes artificiales en preparaciones o en productos que lo contienen, como por ejemplo los refrescos light. Ahora un amplio estudio estadístico, que ha analizado los datos...
Las sustancias químicas producidas en el tracto digestivo por los microbios intestinales después de comer carne roja pueden ayudar a explicar parte del mayor riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) asociado al consumo de este alimento, según una nueva investigación...
Investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard, entre los que se encuentra el catedrático de Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra (norte de España) Miguel Ángel Martínez-González, asocian por primera vez...
El corazón es la bomba que impulsa la sangre y que permite que esta llegue a todos los órganos y estos realicen a su vez su función. Todos los órganos son importantes pero está claro que el corazón ocupa...
En épocas de verano donde el calor hace de las suyas, el sistema circulatorio se ve afectado, ya que cualquier situación donde el organismo pierda más líquidos de lo habitual, hace que disminuya el volumen de líquidos del torrente circulatorio,...
Muchos regímenes alimenticios, como la popular dieta keto se basan en una eliminación de los carbohidratos, tales como, el pan y las tortillas, sin embargo, estos ingredientes que aportan este tipo de nutrientes que al evitarse tienen ventajas pero...
Tener una salud psicológica débil tiene una conexión estrecha con las enfermedades y, a su vez, es muy probable que las personas con una afección cardiaca moderada o grave presenten algún trastorno emocional.
Desde hace décadas se...