SIEC: Industrias operan con 62 % de capacidad ociosa - 800Noticias
800Noticias
Economía

800 Noticias / Foto referencial

De acuerdo con los datos del Sistema de Información Estadística de Conindustria (SIEC), obtenidos a través de la Encuesta de Coyuntura Industrial del primer trimestre de 2024 (ECI-I24), la producción industrial privada creció 16,9% frente el mismo período de 2023.

Si bien es cierto que se registran cifras positivas en el último año, la manufactura aún no llega al punto de equilibrio óptimo en cuanto a los niveles de producción. De hecho, algunas industrias registran baja rentabilidad.

Las cifras también indican que el crecimiento anualizado de la producción en enero fue de 26,3%, en febrero de 21,2%, y en marzo de 4,4%.

Luigi Pisella, presidente de Conindustria, informó que el 65% de las empresas manufactureras privadas estimó que la situación económica del país estará mejor de cara a los próximos 12 meses.

Lea también: BDV supera la barrera de los $500 millones en créditos

Asimismo, señaló que el índice de confianza subió de 34,4% en el cuarto trimestre de 2023 a 42,1%, en el primer trimestre de 2024, el más alto de los últimos trimestres.

Conindustria: factores que impactan la producción

De conformidad con el análisis de los datos, los principales factores que impactan a la producción de la manufactura privada son, en primer lugar, los excesivos tributos fiscales y parafiscales para un 90% de las empresas; seguido por la competencia de productos importados, para 87% de la muestra, así como la falta de financiamiento, según 74% de los industriales entrevistados.

Entre estos factores contractivos, también destacan la baja demanda nacional para 63% de los industriales; y el comercio ilícito para el 48%.

Como punto llamativo regresa la escasez de combustible a la lista de principales problemas que enfrenta el sector manufacturero, sobre todo en el interior del país. El 44% calificó como prioritaria a esta variable como elemento contractivo de la productividad de la industria nacional.

La capacidad ociosa no baja

Del mismo modo, la manufactura mantiene una capacidad utilizada promedio de 37,6%. Sin embargo, 34% de la pequeña empresa usa menos del 20% de su capacidad instalada.

El SIEC también proporcionó información del comportamiento por tamaño de empresas en el período analizado, en comparación al año 2023 y destacó que las grandes y medianas mostraron crecimiento de 18,8 % y 12,0% respectivamente. Mientras, que en las pequeñas fue de 14,3 %.

Para seguir leyendo con información de Banca y Negocio.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias