Según la FANB han sido evacuadas más de 3.500 personas por minería ilegal - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

800 Noticias/FotoReferencial

En el marco de la Operación Roraima 2024, más de 3.500 personas han sido evacuadas de las áreas protegidas, parques nacionales y reservas forestales del estado Bolívar (Caura, Guri, Manteco, Canaima, La Paragua, Maripa) por ejercer la minería ilegalmente en áreas de seguridad y protección ambiental del Estado.

Así lo informó el comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez en su cuenta en X.

Estos desalojos, «voluntarios» según las autoridades, se llevaron a cabo en 15 minas ilegales ubicadas en tres sectores de esta región fronteriza con Brasil, donde operan grupos criminales y el Gobierno intenta erradicar la extracción ilícita de minerales.

Según una tabla compartida por Hernández Lárez en la red social X, los militares han evacuado a 2.474 hombres y 1.049 mujeres, la gran mayoría procedentes de la mina ‘Bulla Loca’, que colapsó a mediados de febrero dejando un saldo de 16 fallecidos y 36 heridos.

En ese lugar, según los reportes de este lunes, fueron desmanteladas otras cuatro estructuras en las últimas horas, que se suman a la veintena de campamentos y aparatajes que han destruido los militares en este lugar en las últimas tres semanas.

En reportes anteriores, el comandante detalló que más de 100 niños que vivían o trabajaban en estos espacios también fueron desalojados, sin ofrecer detalles sobre el destino de estas personas o si enfrentarán algún proceso legal.

Los evacuados eran personas «que arbitrariamente invaden parques naturales, violando la Ley del Ambiente, Ley de Aguas y todo tipo de normas de ordenamiento jurídico territorial, contribuyendo de manera negativa al desorden y destrucción ambiental», remarcó.

En 2023, los militares aplicaron un plan masivo de expulsiones de «mineros ilegales» que terminó con el desalojo de más de 10.000 personas de los estados Bolívar y Amazonas, donde el Gobierno explota riquezas naturales. EFE

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias