Ludwig Johnson: Viva paleo y revierte las enfermedades - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

Muchas personas presentan enfermedades que atribuyen a la edad o factores hereditarios y se olvidan que la alimentación influye directamente en el buen funcionamiento del organismo, ya que tanto las harinas refinadas como los azucares son causantes de diversas enfermedades como la diabetes, tensión arterial, resistencia a la insulina, entre otras. El especialista en endocrinología, Ludwig Johnson, recomienda llevar una vida basada en los tiempos del hombre paleolítico, donde los alimentos que se consumían eran los obtenidos de la cacería.

Johnson se ha dedicado a promover una vida paleo, también conocida como Dieta Ancestral, Primitiva, o simplemente Paleo, donde lo ideal es consumir carnes, órganos, y caldos de hueso de animales de pastura y criados en libertad, alimentos y bebidas fermentadas tradicionalmente, vegetales y frutas sin pesticidas. Grasas saludables como aguacate, aceite de oliva, aceite de coco, nueces y almendras (en moderación), y el aceite de hígado de bacalao fermentado.

Se deben evitar alimentos altamente procesados como edulcorantes artificiales, especialmente el jarabe de maíz de alta fructosa, aspartamo, aceites industriales hidrogenados, parcialmente hidrogenados, fraccionados, refinados, adulterados, grasas trans, soya. La dieta paleo también excluye granos, legumbres, productos lácteos, sal, y azúcares refinados. Johnson señala que evitando todos estos alimentos las personas se ahorrarían enfermedades que son comunes en la actualidad e incluso hasta el muy temido cáncer.

También señala que la naturaleza del hombre es paleolítica, sin embargo muchos se han adaptado al mundo neolítico, “por eso podemos ver personas que consumen granos, harinas, maní y trigo, todas esas carbodrogas y no presentan ningún problema, sin embargo una gran población es paleolítica y son los que sufren una gran cantidad de enfermedades”, señala Johnson. Explica también que los alimentos que consumían los animales y que actualmente consumen las personas lesionan el intestino, la glándula tiroidea, el tracto respiratorio, el hígado, el cerebro, el páncreas, el sistema inmune e influyen en la retención de líquido en el hombre «paleo”. “No es natural que las personas consumamos granos y cereales, son alimentos neolíticos que se comenzaron a consumir cuando llega la agricultura”, acotó.

Igualmente mencionó que el hígado del hombre de genética paleolítica produce carbohidrato, por tanto al consumir raciones de estas comenzara a producir más azúcar , la que produce y la que consume, este efecto causara que se dañe el hígado, el páncreas y se produzca la resistencia a la insulina y la misma diabetes.

Ludwig quien es autor de libros como la gordura no es tu culpa, diabetes, su endócrino en 1 minuto, pare la diabetes en 15 días,  recomienda evitar el consumo de lácteos ya que científicamente está comprobado que la leche de vaca es buena únicamente para los becerros. En el humano solo causa enfermedades respiratorias, asma entre otras.

Por ultimo recomienda el consumo de magnesio debido a que mejora las taquicardias, el insomnio, dolores de cabezas, no obstante resalta que sería excelente que todos consumieran magnesio ya que cubre 400 funciones distintas del organismo.

Lisbeth Brazón 

brazonlisbeth@gmail.com

@lisbethbrazon

@800noticias

Síguenos por @800noticias