Sánchez tilda de decisión desajustada la cuarentena impuesta por Reino Unido - 800Noticias
800Noticias
Internacionales

EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ve «desajustada» la decisión de Reino Unido de obligar a hacer cuarentena a los ciudadanos que regresen de España al considerar que desde el punto de vista epidemiológico es «más seguro» estar ahora en cualquiera de las comunidades de España que más visitan los británicos que en su propio país.

Así lo ha subrayado Sánchez en una entrevista televisiva en la que ha confirmado que el Gobierno de Madrid está hablando con las autoridades británicas para que «recapaciten» y se echen atrás en esta medida.

«Si nos atenemos a los datos epidemiológicos tanto de España como en zonas como Canarias, Baleares, Comunidad Valenciana y Andalucía, inferiores (en incidencia del virus) a los del Reino Unido hasta incluso sería más seguro estar en estos destinos que en el Reino Unido», ha señalado el jefe del Ejecutivo.

Ha añadido que el error que comete el Gobierno británico es contemplar la incidencia acumulada del coronavirus en el conjunto del país, cuando en este momento el 64 por ciento de los nuevos contagios se concentran solo en dos territorios (Cataluña y Aragón).

Sánchez ha señalado que son las autoridades británicas las que deben dar explicaciones sobre esta decisión, y ha considerado «llamativo» que en la frontera terrestre que tienen ambos países, la de Gibraltar, no se esté aplicando.

En cualquier caso ha insistido en pedir al Reino Unido que decida en función de los datos epidemiológicos que tiene el país, cuya situación «en buena parte del territorio» es «de control de la pandemia».

El Ministerio de Exteriores británico actualizó este lunes sus recomendaciones de viaje y desaconsejó ahora visitar las islas Canarias y Baleares, además de la España peninsular, por el riesgo de la COVID-19.

En su página web, el Foreign Office precisa que la recomendación cubre «todo el país», mientras que hasta ahora las islas estaban exentas, al presentar menos incidencia del virus.

Este cambio de posición se produce cuando el Gobierno británico y el español están en conversaciones para crear posibles corredores aéreos que eximieran a los viajeros procedentes de las islas de cumplir una cuarentena a su llegada al Reino Unido.

El Ministerio británico de Exteriores, cuya posición determina las pólizas de seguros, explica que su recomendación general está basada en el aumento de casos en varias zonas de España, en especial en Aragón, Navarra y Cataluña.

En cuanto al acuerdo europeo por el que España tendrá 140.000 millones del fondo de recuperación, Sánchez ha señalado que los objetivos para el uso de estos recursos son claros: crear empleo sobre bases sostenibles y sin ponerse la «venda» sobre los cambios que hay que acometer en la economía, como la digitalización o la transición ecológica.

Síguenos por @800noticias