Revelan que Marte sufre impactos de meteoritos con mucha frecuencia - 800Noticias
800Noticias
Ciencia

EFE | Foto: Referencial

Cada año, Marte sufre entre 280 y 360 impactos de meteoritos del tamaño de una bola de baloncesto que dejan cráteres de más de ocho metros de diámetro y que, además, según los científicos, podrían servir para datar con más precisión la superficie de los planetas del Sistema Solar.

Esta es la principal conclusión de una investigación, dirigida por científicos del Imperial College de Londres y la ETH de Zúrich -miembros de la misión InSight de la NASA-, cuyas conclusiones se han publicado este viernes en la revista ‘Nature Astronomy’.

Gracias al instrumento InSight de la NASA -capaz de medir los movimientos más mínimos del suelo- el equipo ha averiguado que el número de «marsísmos» causados por impactos de meteoritos es mucho mayor de lo que se había calculado a partir de las imágenes satelitales de la superficie de Marte.

«Esta tasa es unas cinco veces superior a la estimada únicamente a partir de imágenes orbitales. Alineados con las imágenes orbitales, nuestros hallazgos demuestran que la sismología es una herramienta excelente para medir los índices de impacto», subraya Geraldine Zenhaeusern, codirectora del estudio e investigadora del ETH de Zúrich.

Además, el equipo cree que estos datos sísmicos podrían constituir una forma mejor y más directa de medir la velocidad de impacto de los meteoritos y ayudar a datar con mayor precisión las superficies planetarias de todo el Sistema Solar.

«Usando los datos sísmicos para comprender mejor la frecuencia con la que los meteoritos golpean Marte y cómo estos impactos modifican su superficie, podemos empezar a elaborar una cronología de la historia geológica y la evolución del planeta rojo», comenta Natalia Wojcicka, coautora del estudio e investigadora del Imperial College de Londres.

Se podría pensar en ello como una especie de «reloj cósmico» que nos ayudaría a datar las superficies marcianas y, tal vez, más adelante, otros planetas del Sistema Solar», apunta.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias