Restaurantes de Portugal deberán poner las mesas a 2 metros - 800Noticias
800Noticias
Internacionales

EFE

Los restaurantes y cafeterías en Portugal tendrán que dejar dos metros de separación entre las mesas y desinfectar seis veces al día, según la guía aprobada hoy por el Gobierno para regular el funcionamiento de estos establecimientos mientras dure la pandemia.

Portugal, que suma hoy 1.114 fallecidos con la COVID-19 y donde los positivos han subido un 2,1 %, hasta los 27.268, ultima los preparativos para la reactivación de su economía.

A partir del 18 de mayo, fecha en la que comenzará la segunda fase de la desescalada en el país, las cafeterías y restaurantes, que hasta ahora se mantenían operativos con servicios de entrega a domicilio o comida para llevar, podrán abrir al 50 % de su capacidad.

Sólo se podrán sentar a la misma mesa los clientes que convivan a diario y la Dirección General de Salud (DGS) insta a los gerentes a que se use de forma preferente la zona de la terraza y el servicio a domicilio.

Además, quedará prohibido el sistema de «autoservicio» y el pago deberá ser, preferentemente, electrónico.

Tanto empleados como consumidores tendrán que llevar mascarilla y sólo se retirará en el momento de consumir.

Portugal empieza a sufrir el impacto de la crisis económica, con un desplome de la industria en marzo del 8,7 %, en comparación con el mismo período de 2019, según detalló hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) .

Las exportaciones cayeron un 13 %, sobre todo por el parón de los centros de producción automovilísticos, mientras que las importaciones descendieron un 11,9 %.

El primer ministro portugués, el socialista António Costa, insistió hoy en que el país debe ser autosuficiente en la producción de artículos sanitarios para evitar su dependencia del exterior durante el coronavirus.

Por su parte, el titular de Finanzas portugués y presidente del Eurogrupo, Mário Centeno, vaticinó hoy que la tasa de desempleo en Portugal, que concluyó el pasado año en un 6,5%, podría subir 3 o 4 puntos, aunque siempre por debajo del 10 %.EFE

Síguenos por @800noticias