Registran caída del uso de Zelle en Venezuela - 800Noticias
800Noticias
Economía

800noticias/Foto referencial

El sistema de pago electrónico, Zelle, registró una caída del 30 % al 12 % en el uso de esta plataforma en el país.

Así lo dio a conocer el economista y socio director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, durante el foro sobre el libro “Después de la hiperinflación: estudios sobre el dinero en Venezuela”, que se llevó a cabo el 26 de junio en la sede del Iesa.

Explicó que, según el estudio, las transacciones por signo monetario se reparten de la siguiente manera: 54,9 % en bolívares, 32,7 % en dólares, 5,7 % en pesos, 5,5 % en euros, y 1 ,2 % criptos y otros.

A su juicio, el hecho de que el bolívar siga siendo el signo predominante en las transacciones, tiene que ver con que el Gobierno intenta frenar la dolarización, por ejemplo, a través del IGTF.

Uso de peso colombiano

Oliveros reveló que en ciudades del interior como San Cristóbal o Ciudad Guayana hay un uso predominante del peso colombiano y del dólar, respectivamente.

Resaltó que “mientras más caro es el producto, más pagan con divisas. Los alimentos que es la transacción más común, los pagos en divisas representan el 44,2 %”.

 

Con información de 2001

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias