Venezolanos salen del país por una “frontera caliente e invisibilizada” - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

800 Noticias | Foto: Referencial

Jeanette Rincón, representante de la Red Clamor Venezuela, advirtió que los migrantes venezolanos se están trasladando hacia otros países en el marco de una “frontera caliente e invisibilizada” y puso como ejemplo la salida desde el estado Sucre hasta Trinidad y Tobago, donde existe una situación de inseguridad y desprotección tanto como la que ocurre por la Selva del Darién.

“No sabemos cuándo sale una embarcación, si llega al otro destino o naufraga en la ruta”, dijo en el programa Háblame Bajito de Radio Fe y Alegría Noticias.

“Es más intenso, porque también para dar respuesta es más difícil justamente por la invisibilización que le da un margen de libertad de acción a la delincuencia y al crimen organizado, redes de trata, de todo”, agregó Rincón.

Afirmó que, en comparación al año 2015, “ahora la gente que emigra ahora posee menos estudios y menos posibilidades económicas”.

En ese sentido, caracterizó las olas migratorias de Venezuela de la siguiente manera: En un principio salió un grupo de personas que eran los que más recursos tenían, que tomaron la decisión por la sospecha de que la situación del país se iba a complicar y quizás veían en riesgo sus empresas y propiedades.

Luego salieron personas que quizás trabajaban en ocupaciones informales que son lo que mueven el país: los técnicos, los carpinteros o plomeros, entre otros. Después le siguieron toda la ola de profesionales.

“Antes salían hombres. Ahora hay presencia de mujeres y de niños, niñas y adolescentes que van solos”, alertó Rincón.

Con información de Radio Fe y Alegría

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias