Razones por las que reuniones en Zoom son tan agotadoras - 800Noticias
800Noticias
Tecnología

800Noticias | BBC

El confinamiento por el coronavirus generó ciertos cambios en las actividades diarias, entre ellas las reuniones de trabajo. Zoom se convirtió en una herramienta indispensable para trabajar desde casa, pero esta plataforma genera cierto nivel de agotamiento. ¿Quieres saber por qué?

1. Se pierde mucho de la comunicación no verbal

Los sentimientos y actitudes se transmiten en gran parte con señales no verbales como expresiones faciales, el tono y registro de la voz, gestos, postura y la distancia entre los comunicadores. En una reunión cara a cara procesamos estas señales en gran parte de forma automática y al mismo tiempo podemos oír a la persona que habla.

Pero en una conversación por video se necesita trabajar más duro para procesar las señales no verbales. Poner más atención en esto consume mucha energía. Nuestras mentes están juntas cuando nuestros cuerpos sienten que no lo están.

2. ¿Y si los niños se meten en la reunión?

La ansiedad ataca sobre el espacio de trabajo remoto y se empiezan  a controlar eventos que podrían hacerlo quedar mal ante los colegas.

3. No hay cómo ponerse al día con las conversaciones de pasillo

En persona, a menudo nos encontramos con gente camino a una reunión y nos ponemos al día o discutimos nuestras opiniones antes de comenzar. Vamos por café, y el simple acto de caminar hacia una sala diferente nos motiva.

Pero en la casa, quizás estamos trabajando en una tarea y después entramos a Zoom, a menudo sin tomar un descanso.

4. Mirar nuestra propia cara es estresante

El énfasis que se pone en las señales faciales y la capacidad de verse a uno mismo pueden actuar como factores estresantes. Ver nuestras expresiones faciales negativas (como enojo y disgusto) puede llevar a emociones más intensas que cuando vemos expresiones faciales similares en los demás.

5. ¿Me escuchas o estás congelado?

El silencio en las conversaciones de la vida real es importante y crea un ritmo natural.

Pero en una llamada de video, el silencio te provoca ansia por la tecnología. Incluso un retraso de 1,2 segundos en la respuesta online puede hacer que la gente perciba a la persona que habla como menos amistosa o enfocada.

Información de BBC

Síguenos por @800noticias