¿Qué es el modo bridge o puente de tu router WiFi? - 800Noticias
800Noticias
Tecnología

800 Noticias

El modo puente es una característica de red que facilita la coexistencia de dos routers sin conflictos. Al activar esta función en un router, este actúa como una extensión de la red existente, creando una red mallada.

Cuando un router está en modo puente, deja de realizar la Traducción de Acceso a la Red (NAT) y permite que funcione sin crear conflictos de direcciones IP. Esto es útil para ampliar la cobertura WiFi sin generar Doble NAT, donde dispositivos conectados podrían tener dificultades para comunicarse entre sí.

Por ejemplo, si deseas imprimir desde tu smartphone de forma inalámbrica, pero el smartphone está conectado al extensor de rango y la impresora al router principal proporcionado por el ISP, las redes privadas podrían impedir la comunicación.

Activar el modo puente en un router implica ingresar a la configuración mediante un navegador, introducir credenciales de acceso, dirigirse a la sección de configuración avanzada y habilitar el modo puente. Luego se configuran los parámetros de la red principal, como SSID, modo de seguridad WiFi y contraseña, para que ambos routers compartan una sola red WiFi.

El modo puente es ideal para mejorar la cobertura WiFi en grandes espacios comerciales y oficinas, permitiendo conectar varios routers a un único módem/router sin interferencias, proporcionando así una conexión más estable y rápida para múltiples dispositivos.

Con información de Computer Hoy

Foto referencial

Le interesa: Estos son los temas que ChatGPT no domina

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias