Putin pide reanudar las negociaciones de paz cuando sus tropas avanzan en Ucrania - 800Noticias
800Noticias
Internacionales

EFE | Foto: Referencial

El presidente ruso, Vladímir Putin, pidió hoy reanudar las negociaciones de paz con Ucrania justo cuando sus tropas avanzan tanto en el corazón del Donbás como en el segundo frente que el ejército ruso ha abierto en la región nororiental de Járkov.

«Las negociaciones de paz deben ser reanudadas y no con la ayuda de ultimátum, sino del sentido común», dijo Putin en rueda de prensa en Minsk, capital bielorrusa.

Putin hizo estas declaraciones después de que la prensa occidental sugiriera que el jefe del Kremlin estaba dispuesto a declarar un alto el fuego en Ucrania teniendo en cuenta las actuales líneas del frente.

Negociaciones de paz sin ultimátum occidental

Tras reunirse con el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, Putin llamó a Ucrania a volver a la mesa de negociaciones, aunque advirtió de que éstas deben tener como objetivo final «la firma de documentos jurídicamente vinculantes».

Recordó que Ucrania ya firmó un documento de esa clase a finales de marzo de 2022 en Estambul, pero retiró la firma bajo presiones de Occidente, en alusión al entonces primer ministro británico, Boris Johnson.

«De nuevo se habla de que hay que regresar a las negociaciones. ¡Que vuelvan! Pero que vuelvan no partiendo de lo que una parte quiere (…), sino de la situación actual sobre el terreno. Nosotros estamos dispuestos», afirmó.

Cuando Putin habla sobre la realidad «en el terreno», se refiere no sólo al avance de las tropas rusas, sino a la anexión en septiembre de 2022 de cuatro regiones ucranianas (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia), aunque Moscú no las controle en su totalidad.

En la misma línea, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, negó las informaciones sobre un posible acuerdo de alto el fuego que no contemple que esas cuatro regiones ya está incluidas en la Constitución como parte inalienable de territorio ruso.

«El presidente aseguró en numerosas ocasiones que está dispuesto a negociar. Pero esas negociaciones son para alcanzar los objetivos que ahora estamos logrando a través de la operación militar especial. Los objetivos son claros, la realidad también. Hay una Constitución donde está fijada la composición de la Federación Rusia, incluido esos cuatro territorios», dijo.

Según el último parte de guerra, en los últimos siete días las tropas rusas conquistaron tres localidades en el Donbás y otra más en Járkov.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias