¿Por qué los iPods vuelven a ponerse de moda? - 800Noticias
800Noticias
Tecnología

800 Noticias / Foto referencial

El iPod, popular reproductor de música con el que Steve Jobs asentó las primeras bases para transformar el mundo de la música, vuelve a causar furor.

Este heredero natural de los walkman se hizo hegemónico durante dos décadas, y fue finiquitado por fuego amigo: el iPhone hizo que tener un iPod fuera redundante. ¿Quién querría tener un dispositivo con funciones limitadas cuando, por un poco de más dinero, podría tener un iPhone que lo hace prácticamente todo?

En una supuesta lápida del iPod podríamos leer “23 de octubre de 2001-octubre de 2022″; la fecha de defunción es un tanto imprecisa, puesto que Apple siguió vendiendo el iPod Touch hasta agotar existencias.

Pero con lo que nadie contaba era con la resurrección del dispositivo: cotizan a precios desorbitados en la reventa, en especial si el terminal está precintado. Ríase usted de los bitcoins en sus mejores momentos: las pasadas Navidades, un iPod precintado llegó a venderse por 29.000 dólares.

¿Por qué el iPod se ha convertido en un objeto de culto ahora? “Esto habría que preguntárselo a los que compran vinilos, casetes y escriben los emails en máquinas de escribir”, explica Rafa Espada, un programador web donostiarra que sigue usando su viejo iPod a diario.

El culto a lo antiguo, a lo vintage, puede estar detrás de estas elevadas cotizaciones, pero también hay una explicación tangible detrás.

Con información completa en El País.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias