Picón resalta la importancia del tiempo post electoral para Venezuela - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

800 Noticias/FotoReferencial

Roberto Picón, exrector del Consejo Nacional Electoral, ha destacado la importancia de un período pre-electoral extendido, desde julio hasta enero, como una oportunidad positiva para que Venezuela procese y negocie los resultados de las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio. Este lapso, no habitual en el calendario electoral, se debe a las complejidades políticas y busca evitar la repetición de conflictos y la falta de reconocimiento de resultados que han marcado el período anterior.

Picón enfatizó la necesidad de una elección reconocida universalmente y señaló que las seis semanas previas a la votación son cruciales para organizar equipos que aseguren la integridad del proceso electoral. Los objetivos son claros: agilizar el flujo de votos, garantizar la libertad y el secreto del sufragio, y confirmar los resultados mediante las actas.

El exrector también hizo hincapié en la dirección del proceso por parte de los miembros de mesa y la subordinación del Plan República a estos. Aunque reconoció que se podría haber hecho más en cuanto al Registro Electoral, Picón calificó de “muy graves” las declaraciones del rector Delpino, recordando que el CNE es un ente colegiado que debe tomar decisiones de manera consensuada, especialmente en momentos críticos como el actual.

Finalmente, Picón resaltó la confirmación de observadores electorales de organizaciones latinoamericanas y la Unión de Países Africanos, subrayando la capacidad de Venezuela para llevar a cabo elecciones con observadores nacionales altamente calificados.

Con información de MundoUR

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias