OPEP+ debate su estrategia con los precios más altos en siete años - 800Noticias
800Noticias
Economía

EFE

Este miércoles los ministros de Petróleo y Energía de los países de la alianza OPEP+, que agrupa a 23 productores encabezados por Arabia Saudí y Rusia, debatirán la situación del mercado y un posible aumento de la producción de al menos 400.000 barriles diarios en marzo.

Los precios del crudo alcanzaron el pasado viernes su valor máximo desde 2014 debido a las crecientes tensiones entre Occidente y Rusia por la crisis en torno a Ucrania, así como al repunte del consumo tras los alivios de las restricciones por la Covid-19.

El barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba este martes a la baja, a unos 88 dólares, mientras que el WTI, referente en Estados Unidos, se movía sobre los 87 dólares.

El grupo -cuyos responsables se reunirán de forma telemática- ha abierto sus grifos de forma paulatina desde agosto pasado, añadiendo 400.000 barriles diarios más al mes, pese a los llamamientos a que incremente más el suministro debido al encarecimiento del combustible.

Esa subida de la producción busca revertir el recorte históricos de 2020 (de casi 10 millones de barriles diarios) debido al efecto sobre el consumo de la pandemia.

Algunos analistas consideran que la OPEP+ podría debatir mañana abrir más los grifos para contener el encarecimiento de los precios ya que el crecimiento de la demanda es superior al de la oferta.

Con información de Efe.

Síguenos por @800noticias