ONG lamenta que la UE no sea veedor en las elecciones - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

800 Noticias / Foto referencial

Humberto Rojas, coordinador de la Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación, consideró de “lamentable” la decisión que tomó el Consejo Nacional Electoral (CNE) de cancelar la invitación a la Unión Europea (UE) para realizar la veeduría u observación durante el proceso comicial del 28 de julio.

Sobre las implicaciones que pudiera tener esta decisión del CNE, Rojas destacó: la confianza que genera en los electores; y el sustento y apoyo a los resultados que puedan surgir de la elección presidencial del 28 de julio.

Por otra parte, destacó que la medida le resta transparencia a las características de competitividad que pueda tener la elección al no haber instituciones el tipo de la Unión Europea, “aunque haya otras como el Centro Carter”.

Lea también: González: Es necesario construir una gran observación ciudadana para el #28Jul

A 60 días del proceso electoral en Venezuela, Rojas cree que debería haber una reconsideración en este asunto tratando de darle mayor participación a entes de observación internacional calificada.

“La observación electoral tiene características y estándares fijados internacionalmente que le permite hacer un levantamiento sistemático, imparcial y técnico de las características de los procesos electorales, cosa que en el caso de la veeduría o en el caso del acompañamiento electoral no se cumple”, dijo.

“Hay que incentivar la participación”

Asimismo, dijo que hay que incentivar la participación de otros entes como el panel de expertos de las Naciones Unidas (ONU) para que puedan hacer una evaluación del proceso electoral.

En relación a la observación nacional, destacó que oficialmente no han recibido por escrito ninguna acreditación, pero ya han sido “autorizados para participar en las auditorías técnicas preelectorales”.

Lo que sí indicó es que ya se han llevado a efecto auditorías y verificación del software de las máquinas. “Es lo que tiene que ver la identificación de huellas. Estos procesos se han llevado de forma satisfactoria”, sostuvo.

Recordó que el sábado 1 de junio está previsto que se publique el Registro Electoral que regirá el proceso del 28 de julio de este año.

Con información de Radio Fe y Alegría.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias