Niacinamida y protector solar: El mejor combo antimanchas para tu piel - 800Noticias
800Noticias
Salud y Belleza

800 Noticias

Tras convertirse en uno de los activos de moda, sabes de sobra que sirve para igualar el tono de la piel, hidratar, regular la producción de sebo o actuar como antiinflamatorio, pero ¿estás al tanto de que la niacinamida combinada con tu protector solar es el mejor dueto antimanchas? Si unimos su poder a la hora de evitar la aparición de manchas y fomentar la luminosidad de la piel con el blindaje que nos proporciona el SPF, tenemos un combo ideal para salir airosas de la exposición al sol.

David Fernández Polo, Skincare Education Specialist de Paula’s Choice España: “la niacinamida es un ingrediente superhéroe a la hora de atenuar las manchas oscuras, las manchas solares y la hiperpigmentación posinflamatoria (marcas del acné)”.

¿Por qué funciona tan bien combinar la niacinamida con el protector solar?

A continuación te contamos todos los detalles:

  1. Protección+antioxidante. “La niacinamida es un potente antioxidante que ayuda a proteger y reparar la piel de los efectos nocivos de la radiación UV. No sustituye a la protección solar, pero actúa junto a ella para proporcionar una capa adicional de protección desde el interior”, explica el Fernández Polo.
  2. Regulación de la producción de sebo. Ya sabes que en verano, al elevarse las temperaturas y haber más humedad en el ambiente, puede duplicarse la producción de grasa. “La niacinamida viene al rescate regulando este exceso, lo que se traduce en menos brillos y menos probabilidad de desarrollar granos y puntos negros”.
  3. Adiós, poros dilatados. “El sudor, el calor y un exceso de sebo pueden dilatar los poros, sobre todo en el caso de las pieles grasas o mixtas. La niacinamida tiene la capacidad de devolverles su estado original (normalizarlos), dando a la piel un aspecto más suave y liso y reduciendo la probabilidad de obstrucción”, señala el experto. Así, además, evitaremos que la pesadez de la textura de algunos protectores solares empeore visualmente el aspecto de los poros.
  4. Se acabaron las manchas oscuras y la hiperpigmentación. Como señalaba al principio el especialista de Paula’s Choice, la niacinamida es nuestra mejor aliada para difuminar el aspecto de las manchas oscuras, las solares y esas marcas rojas que se producen tras el acné, y en verano resulta aún más conveniente: “utilizar niacinamida en la rutina de cuidado de la piel en verano puede ayudar evitar que se produzcan y reducirlas para igualar el tono de la piel”.
  5. Alivia y calma la piel quemada por el sol. “Incluso los usuarios de protección solar más diligentes pueden ‘pasarse’ tomando el sol. La niacinamida posee propiedades antinflamatorias que pueden ayudar a calmar la piel quemada por sus rayos. Reduce el enrojecimiento, la inflamación y las molestias, haciendo que la recuperación sea más rápida y cómoda”.
  6. Fortalece la barrera de la piel. “Cuando las ceramidas comienzan a agotarse, la piel se vuelve vulnerable a todo tipo de problemas, desde la aparición de una piel seca y escamosa hasta el aumento de la hipersensibilidad. La aplicación tópica de niacinamida estimula la producción de ceramidas, manteniendo la piel fuerte y reduciendo la pérdida de humedad”, señala, algo que es imprescindible al exponerla a los rigores del sol, el cloro, el calor…
  7. Muy buena tolerancia. “La niacinamida es bien tolerada por la mayoría de los tipos de piel, incluida la piel sensible. No suele irritar ni provocar fotosensibilidad por lo que se considera una opción segura para el cuidado de la piel, incluso en verano”, desvela.

Sigue leyendo en Glamour

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias