México aprueba la primera vacuna contra el dengue del mundo - 800Noticias
800Noticias
Salud

Agencias.- Las autoridades sanitarias de México autorizaron este miércoles la primera vacuna contra el dengue del mundo, tras acreditar su calidad, seguridad y eficacia terapéutica en un protocolo global en el que participaron más de 40 000 pacientes.

La Secretaría de Salud indicó en un comunicado que la vacuna fue aprobada tras un proceso de análisis de más de dos años que contempló un intercambio de información con los principales expertos en la materia a nivel nacional e internacional.

La vacuna, desarrollada por Sanofi Pasteur y cuya aprobación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) pone a México «a la vanguardia regulatoria», está indicada para personas de entre 9 y 45 años que viven en zonas donde el dengue es endémico.

Funciona para los cuatro serotipos del virus causante de la enfermedad y «tiene una eficacia promedio del 60,5 % para la prevención de dengue y de un 93,2 % para la prevención de dengue grave».

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40% de la población mundial está en riesgo de contraer dengue, lo cual equivale a 3900 millones de personas.

La aprobación llega tras un amplio programa de desarrollo clínico en el que participaron más de 40 000 personas de 15 países, entre ellos varios de América Latina.

México es junto con Filipinas la única nación del planeta que participó en las tres etapas del proceso de pruebas clínicas de una década iniciado en 2004.

La compañía anunció en un comunicado que la producción de la vacuna contra el dengue ya comenzó en Francia, por lo que las primeras dosis están disponibles. Asimismo, recordó que el proceso de revisión regulatoria para la vacuna continúa en otros países endémicos.

 

Síguenos por @800noticias