Mérida: Lluvias provocan el desbordamiento de ríos y quebradas - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

800 Noticias / Foto referencial

El comandante de la Zona de Defensa Integral de Mérida, G/D. Rubén Darío Belzares, informó que las intensas lluvias caídas en la región andina entre el 1 de mayo y el 3 de junio dejaron afectaciones en varios municipios de la entidad, como desbordamientos de quebradas y ríos, además de inundaciones y derrumbes.

Durante el balance ofrecido a los medios de comunicación, el militar dijo que las precipitaciones fueron de intensidad variada, es decir, de moderadas a fuertes, y que algunas estuvieron acompañadas de fuertes ráfagas de viento, generando incidencias.

Balance por municipio

En el caso del municipio Libertador se registraron aumentos cúbicos de caudal, sin desbordamiento en la quebrada Gaviria; un aumento de caudal en la quebrada La Fría del sector El Chama, parroquia Jacinto Plaza; y en la Troncal 7, en diferentes alturas, hubo afectaciones.

Mientras tanto, en el municipio Sucre se registró una colada de lodo en los sectores Los Tanques y Los Giros; asimismo, se reportó una caída de rocas en la Trocal 7, entre el sector Los Limos y Puente Viejo.

Lea también: Inició el pago del bono «Gran Misión Amor Mayor» correspondiente a junio

En los municipios Pinto Salinas y Tovar se registraron caídas de árboles que afectaron parcialmente el tránsito.

En el Cardenal Quintero se vio afectado el tránsito en 50 %, en el sentido Barinas – Mérida.

En el municipio Campo Elías cuatro viviendas resultaron parcialmente afectadas por el aumento súbito del caudal del río La Portuguesa.

Por otra parte, en Carraciolo Parra y Olmedo hubo aumento de la quebrada San Juan de las Mesitas, afectando la vialidad de manera parcial hacia el Charal.

Mientras tanto, en el caso del municipio Alberto Adriani hubo un aumento súbito del caudal del río Onia, que actualmente se encuentra en constante monitoreo por la colmatación del puente Culebrilla producto de la acumulación de sedimentos, destacó el militar.

Asimismo, el General señaló que la lluvia ocurrida en gran parte del estado Mérida este 3 de junio se debió al paso de la tercera onda tropical de la temporada de lluvia 2024.

Con información de Radio Fe y Alegría

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias