Mérida: Estudian fiebres por picaduras de garrapatas - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

800 Noticias/FotoReferencial

En Mérida, un equipo de especialistas de diversas disciplinas está investigando casos febriles potencialmente vinculados a enfermedades transmitidas por garrapatas. El grupo, compuesto por biólogos, médicos, veterinarios, bioanalistas y ganaderos, está coordinado por el médico veterinario Javier Pefaur.

Pefaur advierte que las garrapatas pueden transmitir neopatógenos, que pueden causar alteraciones en la sangre, la médula y algunos órganos, llevando a problemas crónicos. Las mascotas y el ganado son fuentes comunes de estas garrapatas, por lo que es crucial mantener un control de desparasitación adecuado.

La Fundación iO informa que las garrapatas pueden transmitir más de 50 tipos de enfermedades a los humanos y portar más de 80 virus distintos. El Dr. Rafael Wong, médico infectólogo, asegura que estas enfermedades son curables, pero requieren tiempo, constancia y paciencia para su tratamiento.

La Revista de la Sociedad Venezolana de Microbiología explica que la transmisión de la enfermedad se produce cuando la garrapata infectada alimenta de sangre humana, contaminando el sitio de la picada con su saliva, que contiene el microorganismo Ehrlichia. Esta transmisión es transestadial, lo que significa que las garrapatas pueden transmitir la enfermedad en cualquier etapa de su vida, ya sea como larva, ninfa o adulto.

Con información de MundoUR

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias