Martínez asegura que la elección presidencial permitirá el «cambio deseado» - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

EFE/FotoReferencial

El precandidato a la presidencial de 2024 en Venezuela Luis Eduardo Martínez aseguró que esta venidera elección, aún sin fecha definida, permitirá el «cambio deseado» por «la casi totalidad» de ciudadanos en el país caribeño de forma pacífica.

«Venezuela puede y debe ser el mejor país del mundo. La elección presidencial, que están a la vuelta de la esquina, permitirá, pacíficamente, que logremos el cambio que la casi totalidad de los venezolanos y venezolanas deseamos y merecemos», escribió el también diputado en X.

El aspirante del partido Acción Democrática (AD), intervenido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en 2020 y adjudicado a una directiva ad hoc, señaló que su «gestión de gobierno» trabajará para que el país tenga una «economía pujante que garantice prosperidad generalizada», con «buenos salarios, jubilaciones y pensiones», y dará una «atención prioritaria» a la educación y a la salud.

Esta formación ha participado en un proceso de consulta encabezado por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) -controlada por el chavismo- para elaborar una propuesta de calendario para la presidencial y sus garantías, que el Legislativo entregará al Consejo Nacional Electoral (CNE), la única institución autorizada para convocar a comicios en el país.

En estos encuentros, Acción Democrática propuso que la elección se celebre el próximo 5 de julio, fecha en la que el país conmemora su independencia.

El presidente de la AN, el chavista Jorge Rodríguez, indicó este lunes que luego de recibir una «amplia gama de propuestas de fechas», ya fue redactado un borrador que está siendo revisado por organizaciones políticas, empresariales, sociales y culturales que participaron en el proceso.

La oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), presentó este lunes una propuesta de calendario, pese a que ha cuestionado estas consultas, que comenzaron el pasado 5 de febrero. EFE

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias