Lado venezolano del puente Simón Bolívar sin remover sus estructuras
800Noticias
Nacionales

800 Noticias

Mientras del lado colombiano siguen con la remoción de las estructuras que se hallan sobre el puente internacional Simón Bolívar, en el trayecto venezolano aún no ha habido cambio alguno.

“No hemos recibido órdenes de quitar nada”, dijo a Diario La Nación un grupo de uniformados, apostados en el tramo binacional. “Por los momentos, todo se mantiene igual”, precisaron.

Este domingo, Colombia había avanzado en el retiro de los túneles. Uno fue removido en su totalidad; el otro tiene un 35% de la estructura desmontada. El techo no está, así como parte de las vallas que lo dividían.

“La orden es quitarlos en su totalidad”, han manifestado los funcionarios del vecino país, de cara a los anuncios de reapertura total de frontera, previstos para el 1° de enero y por los tres tramos binacionales: Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Tienditas, este último aún sin estrenarse.

La instalación de los túneles en Venezuela es reciente. Los trabajos, por parte de una contratista de la Organización internacional para Migrantes (OIM), iniciaron el 13 mayo del presente año y culminaron a finales de agosto.

Las dos estructuras, en sí, tienen cuatro meses de haberse estrenado y, desde que se difundieron los trabajos de la OIM, las opiniones en torno a sí debían o no estar los túneles, fueron encontradas. Muchos no lo vieron lógico cuando se venía hablando de una posible reapertura fronteriza.

Amplíe la información en La Nación Web

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura.

Síguenos por @800noticias