La UE retira temporalmente sanciones a miembros del CNE - 800Noticias
800Noticias
Nacionales

EFE

El Consejo de la Unión Europea decidió este lunes la suspensión temporal de las restricciones de viaje impuestas al presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, el chavista Elvis Amoroso, y tres de sus antiguos miembros, a fin de favorecer la organización de unas elecciones presidenciales «inclusivas y competitivas» el 28 de julio.

“Con esta importante y positiva señal, reconocemos los recientes pasos alentadores y reconfirmamos nuestro compromiso y apoyo para el buen desarrollo del proceso electoral”, indicó a EFE el portavoz comunitario de Exteriores Peter Stano.

La UE, que ha sido invitada a observar las elecciones venezolanas, “seguirá cooperando estrechamente con el Consejo Nacional Electoral con vistas al posible despliegue de una misión de observación electoral que proporcione una evaluación independiente e imparcial del proceso electoral”, aseguró.

La Unión Europea envió en abril una pequeña misión exploratoria a Venezuela para comprobar la viabilidad de desplegar una misión de observación completa a las elecciones de julio.

Ese grupo exploratorio se reunió entonces con la directiva del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, así como con miembros del Consejo Nacional Electoral, para conocer las condiciones de las presidenciales y valorar el envío de una delegación completa, sobre la base de la invitación de las autoridades venezolanas.

Sobre la base de sus indicaciones, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en consulta con los Estados miembros y el Parlamento Europeo, tomará la decisión sobre el envío de la misión observación electoral a Venezuela.

Con el mismo objetivo de respaldar la vía electoral en Venezuela, el Consejo de la UE también decidió hoy prorrogar excepcionalmente las medidas restrictivas a Venezuela por un período más corto, hasta el 10 de enero de 2025, fecha constitucionalmente establecida para la toma de posesión del presidente electo.

“Estas medidas se dirigen exclusivamente a una lista limitada de personas. La UE no impone sanciones económicas en Venezuela”, recordó el portavoz.

Stano aseguró que la Unión Europea mantiene su compromiso de apoyar un proceso de diálogo integrador dirigido por Venezuela, así como el avance democrático hacia la coexistencia política entre todas las partes en el país.

Además, señaló que la UE acoge con satisfacción el compromiso de todos los venezolanos con la vía democrática que conducirá a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

La observación internacional de misiones técnicas de la UE y la ONU, entre otros organismos internacionales, forma parte de los puntos del Acuerdo de Barbados, firmado entre el Gobierno de Venezuela y la opositora Plataforma Unitaria Democrática en octubre de 2023, en el que se establecieron «garantías electorales» para las presidenciales.

Únete a nuestro canal de Telegram, información sin censura: https://t.me/canal800noticias

Síguenos por @800noticias